Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33878
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArteaga Marín, Myriam Irlandaes_ES
dc.contributor.authorMerizalde Calero, Nathaly Yadiraes_ES
dc.date.accessioned2023-03-13T12:56:10Z-
dc.date.available2023-03-13T12:56:10Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationMerizalde Calero, N. Y. Arteaga Marín, M. I. (2023) Las metodologías innovadoras design thinking y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de las ciencias experimentales [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/33878es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1359001es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133532.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo define al design thinking como una metodología innovadora que potencia la generación de ideas creativas para la resolución de problemas en diferentes contextos, aportando así con la obtención de aprendizajes significativos a los estudiantes, todo esto con la ayuda de herramientas tecnológicas. El principal objetivo es analizar como el design thinking y el uso de herramientas tecnológicas facilitan el aprendizaje de las ciencias experimentales mediante una investigación de tipo cualitativo, para ello se utilizó la técnica de revisión bibliográfica con un diagrama de flujo prisma como instrumento, también se utilizó el análisis documental con un cuadro de registro como instrumento, lo que permitió hacer un contraste de las opiniones de diferentes autores. Los resultados muestran que la implementación de metodologías como el design thinking y el uso de recursos tecnológicos ayudan de manera significativa en los procesos de enseñanza aprendizaje tanto en docentes como estudiantes; así como también, mantiene innovados los diferentes ámbitos en la educación.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This paper defines design thinking as an innovative methodology that promotes the generation of creative ideas for solving problems in different contexts, thus contributing to obtaining significant learning for students, all with the help of technological tools. The main objective is to analyze how design thinking and the use of technological tools facilitate the learning of experimental sciences through qualitative research, for which the bibliographic review technique was used with a prism flowchart as an instrument, it was also used the documentary analysis with a registration table as an instrument, which allowed a contrast of the opinions of different authors. The results show that the implementation of methodologies such as design thinking and the use of technological resources help significantly in the teaching-learning processes in both teachers and students; as well as, it keeps the different areas in education innovated.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleLas metodologías innovadoras design thinking y el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de las ciencias experimentaleses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ciencias de la Educación mención Químico Biológicas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.