Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/35610
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Palacio Sarmiento, Ana Gabriela Flores Chaquinga, Jeimmy Alondra |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Flores Chaquinga, J. A. Palacio Sarmiento, A. G. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/35610 |
Resumen : | Abstract:In the present degree work, an analysis of the development objectives is carried out development proposed in the 2030 Agenda, specifically, the objective of sustainable development number sixteen, which promotes the construction of societies peaceful and solid institutions, linked to what is stated in the judgment of study of the case of Talía Gonzales Lluy v. Ecuador, where the importance of having effective institutions that provide quality services to avoid the violation of the human rights and lack of justice. In this way, the need to carry out actions urgent to comply with the previously stated objective, for which, it is analyzed public policies that have been carried out in our country, the results obtained and the advances at the international level, to achieve compliance and guarantee the rights protected in this objective and that are related to the rights violated in the sentence as is access to quality justice, legal certainty, effective judicial protection and the right to a good public administration. |
Descripción : | Resumen:En el presente trabajo de titulación, se realiza un análisis de los objetivos de desarrollo sostenible planteados en la Agenda 2030, de forma específica, se analiza el objetivo de desarrollo sostenible número dieciséis, que promueve la construcción de sociedades pacíficas e instituciones sólidas, vinculado con lo expuesto en la sentencia de estudio del caso de Talía Gonzales Lluy Vs. Ecuador, donde se constató la importancia de contar con instituciones eficaces que brinden servicios de calidad para evitar la vulneración de los derechos humanos y la falta de justicia. De tal forma, nace la necesidad de realizar acciones urgentes para dar cumplimiento del objetivo anteriormente planteado, para lo cual, se analiza las políticas públicas que se ha llevado a cabo en nuestro país, los resultados obtenidos y los avances a nivel internacional, para lograr su cumplimiento y garantizar los derechos tutelados en este objetivo y que guardan relación con los derechos vulnerados en la sentencia como es el acceso a la justicia de calidad, seguridad jurídica, tutela judicial efectiva y derecho a una buena administración pública. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133612.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.