Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/jspui/handle/123456789/3669
Title: “Identificación del Burnout en profesionales de la salud y actores relacionados con este fenómeno, en el Ecuador”. Estudio realizado en el Ministerio de Salud Pública, Área de Salud No. 1 de la ciudad de Quito, en el año lectivo 2011-2012
Authors: Parreño Pazmiño, María Elena
metadata.dc.contributor.advisor: Alvarado Chamba, Julio César
Keywords: Salud ocupacional
Síndrome de Burnout
Psicología - Tesis
metadata.dc.date.available: 2012-09-07
Issue Date: 2012
Citation: Parreño Pazmiño, María Elena.(2012).“Identificación del Burnout en profesionales de la salud y actores relacionados con este fenómeno, en el Ecuador”. Estudio realizado en el Ministerio de Salud Pública, Área de Salud No. 1 de la ciudad de Quito, en el año lectivo 2011-2012.(Licenciado en Psicología). UTPL, Quito. pp. 100.
Description: En este informe de tesis se investigó la presencia o inexistencia del síndrome del burnout, en médicos y enfermeros (as), del Ministerio de Salud Pública, Área de Salud No. 1 de la ciudad de Quito, considerado una consecuencia negativa de estresores crónicos habituales, en función de altas demandas emocionales de los pacientes, el cual es visto desde una perspectiva psicosocial por Maslach y Jackson (1986), como un síndrome tridimensional, que se manifiesta en profesionales sanitarios, distingue tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización, baja realización personal, cuyo objetivo es contribuir al mejoramiento de su estilo de vida laboral, estado de salud física y mental de los profesionales. De la investigación realizada, se llega a la conclusión que médicos y enfermeros (as) del área investigada, es una población saludable desde el punto de vista del burnout, en el sentido de que administra técnicas de afrontamiento medianamente apropiadas para prevenir el estrés, caracterizándose por un domiwánante logro personal y bajo nivel de despersonalización. Correspondiendo al agotamiento emocional, única dimensión disminuida, en algunos casos, especialmente en enfermeros (as), susceptibles a padecer el síndrome de burnout.
metadata.dc.identifier.other: 613X438
URI: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3669
metadata.dc.rights: openAccess
metadata.dc.type: bachelorThesis
Appears in Collections:Licenciado en Psicología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PARRENO PAZMINO MARIA ELENA.pdf2.38 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.