Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37019
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrtega Lasso, Ángel Vladimires_ES
dc.contributor.authorEspinosa Hidalgo, Diana Lorenaes_ES
dc.date.accessioned2023-03-15T21:40:10Z-
dc.date.available2023-03-15T21:40:10Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationEspinosa Hidalgo, D. L. Ortega Lasso, Á. V. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37019es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1359188es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133659.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la vulneración de los derechos a la salud y educación en el Caso Gonzales Lluy y otros Vs. Ecuador . Asimismo, se estudiaron los hechos que acontecieron y los diferentes enfoques de jurisprudencia relacionados con derechos fundamentales y sus garantías. De esta manera, se logró identificar la vinculación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con los derechos transgredidos en el caso propuesto. Además, se resaltó la importancia del caso para el derecho estatal e internacional; ya que, en este caso es la primera vez en la que la Corte Interamericana, se pronunció sobre la violación al Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Con el resultado de esta investigación se busca contribuir con la mejora adecuada y equitativa de las condiciones de vida, sanidad y educación en el país a través del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mediante su incorporación en políticas públicas, instrumentos de monitoreo y evaluación. Así como la contribución de la sociedad civil para su implementación.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The objective of this research work was to analyze the violation of the rights to health and education in the Case "Gonzales Lluy et al. Vs. Ecuador". Likewise, the events that occurred and the different jurisprudential approaches related to fundamental rights and their guarantees were studied. In this way, it was possible to identify the link between the Sustainable Development Goals (SDG) with the rights violated in the proposed case. In addition, the importance of the case for state and international law was highlighted; since, in this case, it is the first time that the Inter-American Court ruled on the violation of the Additional Protocol to the American Convention on Human Rights in the area of ​​Economic, Social and Cultural Rights. The result of this research seeks to contribute to the adequate and equitable improvement of living, health and education conditions in the country through compliance with the Sustainable Development Goals, through their incorporation into public policies, monitoring and evaluation instruments. . As well as the contribution of civil society for its implementation.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.