Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37026
Título : Influencia del sector pesquero artesanal en el cumplimiento de la seguridad alimentaria y nutricional del cantón Jaramijó
Autor : Rojas Ojeda, Luis Alfonso
Quijije Espinal, Darwin Luciano
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Quijije Espinal, D. L. Rojas Ojeda, L. A. (2023) Influencia del sector pesquero artesanal en el cumplimiento de la seguridad alimentaria y nutricional del cantón Jaramijó [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37026
Resumen : Abstract: The objective of this work is to identify if artisanal fishing significantly influences compliance with food safety in the Jaramijó canton. For which it will be quantitatively identified if the income received by the artisanal fishermen of the Jaramijó canton has allowed them to cover their food needs and, on the other hand, to verify if the families of artisanal fishermen of the Jaramijó canton have a nutritious diet. For which a logit probabilistic model was used. The results allow us to conclude that the statistically significant variables are: marital status, access to water, home ownership, age and household size. On the other hand, the variable that is not significant but is included in the model is Education. The results found constitute a support for the evaluation of multisectoral policies and their redesign in order to guarantee that Ecuadorians can access quality food that enables the fulfillment of citizen rights and therefore the socioeconomic development of the country.
Descripción : Resumen:El objetivo del presente trabajo es identificar si la pesca artesanal influye de manera significativa en el cumplimiento de la seguridad alimentaria del cantón Jaramijó. Para lo cual se Identificará de forma cuantitativa si los ingresos percibidos por los pescadores artesanales del cantón Jaramijó les ha permitido cubrir sus necesidades alimentarias y por otra parte comprobar si las familias de pescadores artesanales del cantón Jaramijó cuentan con una alimentación nutritiva. Para lo cual se utilizó un modelo probabilístico logit. Los resultados permiten concluir que las variables estadísticamente significativas son: estado civil, acceso al agua, tenencia de la vivienda, edad y tamaño del hogar. Por otra parte, la variable que no tiene significancia pero que es incluida dentro del modelo es Educación. Los resultados encontrados constituyen un apoyo para la evaluación de políticas multisectoriales y su rediseño con la finalidad de garantizar que los ecuatorianos puedan acceder a alimentos de calidad que posibiliten el cumplimiento de los derechos ciudadanos y por ende el desarrollo socioeconómico del país.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133665.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.