Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37102
Título : | Identificación del estrés en docentes de educación básica y bachillerato de una institución pública durante la pandemia del covid-19 en el sector de Guamaní (San Fernando) al sur de la ciudad de Quito en el año 2022 |
Autor : | Sanchez Padilla, Yadira Liliana Panchi Curimilma, Karen Lizeth |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Panchi Curimilma, K. L. Sanchez Padilla, Y. L. (2023) Identificación del estrés en docentes de educación básica y bachillerato de una institución pública durante la pandemia del covid-19 en el sector de Guamaní (San Fernando) al sur de la ciudad de Quito en el año 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37102 |
Resumen : | Abstract:Stress comes from the Latin "stringere" which means to oppress, squeeze or tie, it is associated with a Excessive tension impairs the stability of the individual. Based on this, it was established as objective to identify the factors related to the stress of teachers in an institution public school located in the sector of Guamaní (San Fernando), south of Quito, during the year 2022, with a population made up of 40 study subjects, who worked in virtual modality due to the covid-19 pandemic. To achieve the objective, a research of a descriptive, analytical-synthetic, inductive-deductive type, whose instruments information collection were: the Ad Hoc questionnaire, the Stress Inventory Maslach and Jackson's Chronic Work Questionnaire, the techno-stress questionnaire, the DASS 21 questionnaire, and the BRIEF-COPE 28 scale. With the results of the investigation it was shown that, with Regarding the mental health of teachers, the level of depression, anxiety and stress is mild, since the majority apply strategies focused on facing the problem presented; these Teachers also present average levels of anxiety, fatigue, skepticism and inefficiency. |
Descripción : | Resumen: El estrés proviene del latín stringere que significa oprimir, apretar o atar, se asocia a una tensión excesiva, perjudica la estabilidad del individuo. Con base en esto, se planteó como objetivo identificar los factores relacionados con el estrés de los docentes en una institución educativa pública ubicada en el sector de Guamaní (San Fernando), al sur de Quito, durante el año 2022, con una población conformada por 40 sujetos de estudio, que laboraron en modalidad virtual debido a la pandemia del covid-19. Para lograr el objetivo se desarrolló una investigación de tipo descriptiva, analítica-sintética, inductiva-deductiva, cuyos instrumentos de recolección de la información fueron: el cuestionario Ad Hoc,el inventario del Estrés Laboral Crónico de Maslach y Jackson, el cuestionario de tecnoestrés, el cuestionario DASS 21, y la escala BRIEF-COPE 28. Con los resultados de la investigación se demostró que, con respecto a la salud mental de los docentes, el nivel de depresión, ansiedad y estrés es leve, puesto que la mayoría aplican estrategias enfocadas a afrontar el problema presentado; estos docentes también presentan niveles medios de ansiedad, fatiga, escepticismo e ineficacia. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133737.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.