Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3717| Título : | Consumo de energía en la economía ecuatoriana período 1970 – 2008: casos y resultados de investigación. |
| Autor : | García Samaniego, Juan Manuel Reyes Yaguana, Luisa María |
| Palabras clave : | Consumo de energía Crecimiento económico Empleo – Ecuador Economía - Tesis |
| Fecha de publicación : | 2012 |
| Citación : | Reyes Yaguana, Luisa María. (2012). Consumo de energía en la economía ecuatoriana período 1970 – 2008: casos y resultados de investigación. (Tesis de Economista). UTPL. Loja. pp. 55. |
| Descripción : | Esta investigación analiza el comportamiento del consumo de energía para el caso ecuatoriano, con el afán de conocer sus implicaciones macroeconómicas y su grado de dependencia con los principales indicadores económicos: Producto Interno Bruto (PIB), Empleo (EM), Índice de Precios al Consumidor (IPC) y las Exportaciones, en el periodo 1970-2008. Se validan las series de datos a utilizar y se analizan los resultados en base al método de mínimos cuadrado ordinario (MCO) y al modelo de vectores autoregresivos (VAR). Con respecto a MCO, se muestra una relación directa del consumo energético con el PIB, empleo y exportaciones; mientras que con el nivel de precios se presenta una relación inversa. Por el lado del modelo VAR se obtuvo una correlación positiva del consumo energético frente al PIB y los precios relativos de la energía; mientras que con el desempleo, se manifiesta una relación inversas con ello a mayor consumo de energía el desempleo disminuye promoviendo mejoras en el nivel de empleo. |
| URI : | http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/3717 |
| Aparece en las colecciones: | Economísta |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| UTPL_Reyes_Yaguana_Luisa_Maria_333X346.pdf | 1.39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
Herramientas de Administrador
