Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37179
Título : Pruebas comparativas de: flotación, cianuración y concentración gravimétrica centrifuga en la recuperación de oro de material de mina Sociedad Golden Comunitaria Huertas. Parroquia Huertas
Autor : Guartán Medina, José Arturo
Castillo Buele, Olger Danilo
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Castillo Buele, O. D. Guartán Medina, J. A. (2023) Pruebas comparativas de: flotación, cianuración y concentración gravimétrica centrifuga en la recuperación de oro de material de mina Sociedad Golden Comunitaria Huertas. Parroquia Huertas [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37179
Resumen : N/D
Descripción : Resumen:El propósito de este estudio es comparar los resultados de tres pruebas metalúrgicas utilizando parámetros operativos dados, como tamaño de partícula de malla 200 y pH 9-11. La flotación es un proceso ampliamente utilizado para la recuperación de minerales con propiedades hidrofílicas e hidrofóbicas bajas, utilizando reactivos como colectores, espumantes, xantatos y depresores complementados con aire para la flotación. La celda es un flotador DENVER SALA, modelo D-12. La cianuración es un método ampliamente utilizado para recuperar oro mediante la lixiviación con cianuro de sodio con una concentración de alrededor de 1 g/t. La concentración centrífuga gravimétrica es un método de extracción de minerales basado en el principio de la gravedad, la fuerza fluidizante del agua. Se utiliza un concentrador Knelson modelo KC-MD3. Después de realizar las pruebas pertinentes utilizando los parámetros de funcionamiento dados, balance metalúrgico y porcentajes de recuperación, la prueba más eficiente fue la de flotación, con una recuperación de 75.77% en la primera prueba y 75.85% en la segunda prueba, 76.41% en la tercera prueba, 74.65% en la cuarta prueba. bAbstract: The purpose of this study is to compare the results of three metallurgical tests using given operating parameters such as 200 mesh particle size and pH 9-11. Flotation is a widely used process for the recovery of minerals with low hydrophilic and hydrophobic properties, using reagents as collectors, foaming agents, xanthates and depressants supplemented with air for flotation. the cell is a DENVER SALA float, model D-12. Cyanidation is a widely used method to recover gold through leaching. with sodium cyanide with a concentration of about 1 g/t. Gravimetric centrifugal concentration is a mineral extraction method based on on the principle of gravity, the fluidizing force of water. A hub is used Knelson model KC-MD3. After carrying out the relevant tests using the operating parameters data, metallurgical balance and recovery percentages, the most efficient test was that of flotation, with a recovery of 75.77% in the first test and 75.85% in the second test, 76.41% in the third test, 74.65% in the fourth test.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133815.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Geología y Minas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.