Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37238
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOrtega Vivanco, Mayra Janetes_ES
dc.contributor.authorVela Donoso, Esteban Andréses_ES
dc.date.accessioned2023-03-23T14:24:08Z-
dc.date.available2023-03-23T14:24:08Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationVela Donoso, E. A. Ortega Vivanco, M. J. (2023) Análisis de las exportaciones de enlatados de pescado en el Ecuador y el impacto en la balanza comercial en la pandemia de la COVID-19 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37238es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1359397es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133874.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Ecuador es conocido por sus productos de exportación; entre esos los enlatados de pescado, apetecidos en la mayor parte del mundo. Su exportación se mantenía en un constante crecimiento, pero por el COVID-19, el negocio entró en muchas complicaciones, atemorizando a las empresas, pensando en bajar los volúmenes de venta. Esto finalmente no ocurrió, los mercados internacionales hicieron más pedidos para abastecerse, influyendo de manera positiva la balanza comercial (de la mano del mejoramiento de procesos y buen uso de recursos). El propósito de esta investigación es el análisis de las exportaciones de enlatados de pescado antes y durante la pandemia de COVID-19 y su impacto en la balanza comercial del Ecuador. Se utilizó un enfoque cuantitativo secuencial y probatorio con técnicas de recopilación documental y elaboración de técnica de entrevistas; instrumento cuestionario. Luego de entrevistar a nueve exportadores, se determinó que los productos más requeridos son los lomos de pescado y conservas, con el 95% de participación en su categoría, haciendo énfasis que este periodo solidificó relaciones comerciales con clientes, proveedores de materia prima, insumos y proveedores de servicios.es_ES
dc.description.abstractAbstract:Ecuador is known for its export products; among those canned fish, coveted in most parts of the world. Its export remained at a constant growth, but due to COVID-19, the business entered into many complications, frightening companies, thinking of lowering sales volumes. This ultimately did not happen international markets placed more orders to be supplied, positively influencing the trade balance (hand in hand with the improvement of processes and good use of resources). The purpose of this research is the analysis of canned fish exports before and during the COVID-19 pandemic and its impact on Ecuador's trade balance. A sequential and evidentiary quantitative approach was used with documentary collection techniques and the elaboration of the interview technique; questionnaire instrument. After interviewing nine exporters, it was determined that the most required products are fish loins and preserves, with 95% participation in their category, emphasizing that this period solidified business relationships with customers, suppliers of raw materials, inputs and Service providers.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAnálisis de las exportaciones de enlatados de pescado en el Ecuador y el impacto en la balanza comercial en la pandemia de la COVID-19es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.