Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37256
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCastro Mendieta, José Raúles_ES
dc.contributor.authorGonzález Espinosa, Jonathan Michaeles_ES
dc.date.accessioned2023-03-23T17:41:08Z-
dc.date.available2023-03-23T17:41:08Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationGonzález Espinosa, J. M. Castro Mendieta, J. R. (2023) Propuesta de calificación y certificación energética del edificio de laboratorios de la Facultad de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales No Renovables de la Universidad Nacional de Loja, ubicado en la ciudad de Loja [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37256es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1359410es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133880.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Actualmente el sector de la construcción y el sector residencial combinados son uno de los mayores consumidores de energía y emisores de gases de efecto invernadero, por lo que, sin duda, la eficiencia energética en estos sectores se convierte en un mecanismo importante y en uno de los pilares de desarrollo más importantes de cualquier sociedad para la lucha contra el cambio climático y la reducción de emisiones GEI. En este contexto, el presente trabajo se desarrolla con el objetivo de mejorar el desempeño energético del Edificio de Laboratorios de la Facultad de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales No Renovables perteneciente a la Universidad Nacional de Loja, ubicado en la ciudad de Loja, a través de una auditoría energética y el uso de herramientas de CCE para identificar los puntos críticos de consumo energético en la envolvente térmica y las instalaciones o equipos que posee la edificación objeto y en base a estas plantear medidas de mejora de eficiencia energética para reducir el consumo de energías primarias no renovables, la demanda energética y las emisiones de GEI.es_ES
dc.description.abstractAbstract: At this time, the construction and residential sector combined are one of the largest energy consumers and emitters of greenhouse gases. Consequently, energy efficiency in these sectors becomes an important mechanism and one of the most important development pillars of any society for combating climate change and reducing GHG emissions. In this context, the present work is developed with the objective of improving the energy performance of the Laboratory Building of Facultad de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales No Renovables belonging to Universidad Nacional de Loja, located in the city of Loja, through an energy audit and the use of EQC tools to identify the critical points of energy consumption in the thermal envelope and the facilities or equipment that the building has. Based on these, energy efficiency improvement measures are proposed to reduce the consumption of non-renewable primary energies, energy demand and GHG emissions.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePropuesta de calificación y certificación energética del edificio de laboratorios de la Facultad de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales No Renovables de la Universidad Nacional de Loja, ubicado en la ciudad de Lojaes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Técnicas Constructivas para Edificaciones Sostenibles

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.