Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37264
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArmijos Campoverde, Henry Antonioes_ES
dc.contributor.authorBuenaño Santana, Bryan Stevees_ES
dc.date.accessioned2023-03-23T18:40:08Z-
dc.date.available2023-03-23T18:40:08Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationBuenaño Santana, B. S. Armijos Campoverde, H. A. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37264es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1359424es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133890.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen:La presente investigación gira en relación con el objetivo de desarrollo sostenible número 6 que hace referencia a la paz, la justicia y a las instituciones sólidas en esta investigación, se efectuó un análisis profundo sobre las implicaciones y lo que comprende este ODS. En general, estos objetivos han sido creados por la Organización de las Naciones Unidas con el fin que para el año 2030 se esté en presencia de un mundo mejor en el cual exista una mayor equidad entre las personas, así como un mejor ambiente en el cual vivir. La presente investigación analiza una sentencia emanada de la Corte nacional de justicia en un fallo de triple reiteración que rompe con un criterio que se sostenía en relación con el concurso real, que es conocido por la doctrina penal como el concurso material. Por último, efectúa una discusión vinculada a las tendencias, innovaciones y perspectivas del derecho constitucional en el contexto de la Covid-19, así como también las políticas públicas que posee el actual gobierno con el fin de materializar el ODS N° 16 en el Ecuador.es_ES
dc.description.abstractAbstract:This research revolves around the goal of sustainable development number 6 that refers to peace, justice and solid institutions in this investigation, an in-depth analysis was carried out on the implications and what understand this SDG. In general, these objectives have been created by the Organization of the United Nations in order that by the year 2030 there will be in the presence of a better world in which there is greater equality between people, as well as a better environment in which to live. The present investigation analyzes a sentence emanating from the National Court of Justice in a triple reiteration ruling that breaks with a criterion that was held in relation to the real bankruptcy, which is known by the penal doctrine like the material contest. Finally, it carries out a discussion linked to trends, innovations and perspectives of constitutional law in the context of Covid-19, as well as the public policies that the current government has in order to materialize SDG No. 16 in Ecuador.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.