Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37281
Título : Salud mental en trabajadores sanitarios durante la pandemia de COVID-19 en el sector norte y sur de la ciudad de Esmeraldas durante el año 2022
Autor : Sánchez Paladines, Rosa Elvia
Guachi Olivarez, Luis Bladimir
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Guachi Olivarez, L. B. Sánchez Paladines, R. E. (2023) Salud mental en trabajadores sanitarios durante la pandemia de COVID-19 en el sector norte y sur de la ciudad de Esmeraldas durante el año 2022 [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37281
Resumen : Abstract: The objective of the research was to determine the mental health status of health workers during the COVID-19 pandemic in the northern and southern sector of the city of Esmeraldas during the year 2022. The methodology that allowed the assertive development of the research was characterized by a quantitative design, with the support of non-experimental, descriptive, exploratory and transversal methods; an accidental, non-probabilistic and coexistence sample was proposed. The instruments were applied to 43 health professionals working at the HOSNAE and at the General Clinic B.I. MOT 13 located in the city. The results reveal that, in relation to emotional exhaustion, it is low with 81.4%, 76.7% showed a low depersonalization, and 62.8% showed a high level of personal fulfillment. For mental health, 95.3% presented a mild degree of stress, 79.1% showed a mild level of anxiety and 93.0% showed a mild level of depression. Finally, in terms of sleep quality, 65.1% showed a low level of difficulty sleeping.
Descripción : Resumen: La investigación tuvo como objetivo determinar el estado de la salud mental de trabajadores sanitarios durante la pandemia de COVID-19 en el sector norte y sur de la ciudad de Esmeraldas durante el año 2022. La metodología que permitió el desenvolvimiento asertivo de la investigación, estuvo caracterizada por un diseño de tipo cuantitativo, con el soporte de los métodos no experimental, descriptivo, exploratorio y transversal; se planteó una muestra de tipo accidental, no probabilística y de convivencia con 43 profesionales sanitarios. Los instrumentos psicológicos aplicados fueron MBI, DASS-21, AAQ-II, UCLA-3 Y PSQI; que evalúan niveles de burnout, inflexibilidad psicológica, percepción de soledad y calidad de sueño. Los resultados develan que, en relación al agotamiento emocional es bajo con el 81,4%, el 76,7% presento una despersonalización baja, referente a la realización personal el 62,8% manifestó un alto nivel. Para la salud mental, el 95,3% presenta un grado de estrés leve, el 79,1% exhibe un nivel leve de ansiedad y el 93,0% manifestó un nivel leve de depresión. Finalmente, respecto a la calidad de sueño el 65,1% presento una baja dificultada para dormir.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133904.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Psicología

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.