Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37309
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZúñiga Suárez, Alonso Rodrigoes_ES
dc.contributor.authorQuispe Macas, Dionisio Jesúses_ES
dc.date.accessioned2023-03-27T13:47:44Z-
dc.date.available2023-03-27T13:47:44Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationQuispe Macas, D. J. Zúñiga Suárez, A. R. (2023) Evaluación de hormigones con áridos reciclados para complejos camaroneros [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37309es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1359483es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=133949.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El rápido crecimiento económico de los complejos camaroneros ha provocado el aumento de las construcciones civiles en zonas costeras, las cuales no contemplan procesos sostenibles. Por lo tanto, el presente trabajo tiene como objetivo evaluar los hormigones con sustitución del 10%, 20% y 30% del árido natural grueso por árido reciclado grueso proveniente de residuos de construcción y demolición, para la construcción de obras civiles en complejos camaroneros. En consecuencia, el proceso experimental se compuso de 3 etapas: estudios preliminares, determinación de la dosificación de las mezclas para la fabricación de los hormigones, y análisis de resistencia a la compresión. La prueba de resistencia a la compresión indicó que sólo los hormigones con 10 y 30% de áridos gruesos reciclados cumplían con el f c requerido. Además, se comprueba que los efectos del agua salada son desfavorables para la constitución de un hormigón natural y con 20% de áridos reciclados gruesos. Por consiguiente, las prácticas típicas de los complejos camaroneros, respecto al uso de agua de mar provocan un riesgo de seguridad en la construcción de obras civiles.es_ES
dc.description.abstractAbstract:The rapid economic growth of shrimp complexes has led to an increase in civil construction in coastal areas, which do not include sustainable processes. Therefore, the objective of this work is to evaluate the concrete with substitution of 10%, 20% and 30% of the coarse natural aggregate by coarse recycled aggregate from construction and demolition waste, for the construction of civil works in shrimp complexes. Consequently, the experimental process consisted of 3 stages: preliminary studies, determination of the dosage of the mixtures for the manufacture of concrete, and analysis of compressive strength. The compressive strength test indicated that only the concretes with 10 and 30% recycled coarse aggregates met the required f'c. In addition, it is verified that the effects of salt water are unfavorable for the constitution of a natural concrete and with 20% of coarse recycled aggregates. Therefore, the typical practices of shrimp complexes, regarding the use of seawater cause a safety risk in the construction of civil works.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleEvaluación de hormigones con áridos reciclados para complejos camaroneroses_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Técnicas Constructivas para Edificaciones Sostenibles

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.