Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37418
Título : | Dificultades en el desarrollo y su incidencia en el aprendizaje sostenible de los niños de 3 a 5 años de edad, desde la perspectiva familiar |
Autor : | Villalta Córdova, Bertha María Jiménez Jiménez, Doris Irene |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Jiménez Jiménez, D. I. Villalta Córdova, B. M. (2023) Dificultades en el desarrollo y su incidencia en el aprendizaje sostenible de los niños de 3 a 5 años de edad, desde la perspectiva familiar [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37418 |
Resumen : | Abstract: The present Curricular Integration Work focuses on Development Difficulties and their impact on the sustainable learning of children from 3 to 5 years old, from a family perspective. The workshop participants were three parents and one teacher of initial education from the fiscal educational unit of the city of Zumba. After signing an informed consent, they responded to a semi-structured interview about infants learning difficulties and the impact of these variables on sustainable learning in the classroom. In addition, the teacher provided grade records to determine the relationship between child development difficulties and the academic performance of children. The results were the following: a) the area of development with the greatest difficulty was the socio-emotional area; b) the pandemic and virtual classes influenced the sociability of infants; c) the teacher and the parents supported the children learning through different techniques and pedagogical resources; d) the grade records reflect normal academic performance in analyzed infants. |
Descripción : | Resumen: El presente Trabajo de Integración Curricular trata sobre las Dificultades en el desarrollo y su incidencia en el aprendizaje sostenible de los niños de 3 a 5 años de edad, desde la perspectiva familiar. Los participantes del estudio fueron tres padres de familia y una maestra de educación inicial de una unidad educativa fiscal en la ciudad de Zumba. Después de firmar un consentimiento informado, ellos respondieron a una entrevista semiestructurada sobre las dificultades del aprendizaje en los infantes y el impacto de estas variables en el aprendizaje sostenible dentro del aula de clases. Además, la maestra facilitó los registros de calificaciones para determinar la relación entre las dificultades del desarrollo infantil y el rendimiento académico de los infantes. Los resultados fueron los siguientes: el área del desarrollo con mayor dificultad fue el área socio-emocional; la pandemia y las clases virtuales influyeron sobre la sociabilidad de los infantes; la maestra y los padres de familia apoyaron el aprendizaje de los niños mediante distintas técnicas y recursos pedagógicos; los registros de calificaciones reflejan un desempeño académico normal en los infantes analizados. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134040.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.