Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37495
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDelgado Valverde, Andrea Karinaes_ES
dc.contributor.authorOcampos Malla, Segundo Danieles_ES
dc.date.accessioned2023-03-31T17:01:03Z-
dc.date.available2023-03-31T17:01:03Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationOcampos Malla, S. D. Delgado Valverde, A. K. (2023) Influencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones educativas en el Ecuador y sus implicaciones [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37495es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1359621es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134097.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de valorar la influencia de la formación en emprendimiento para el desarrollo de la intención empresarial en emprendedores ecuatorianos. Con este propósito se llevó a cabo un estudio de campo sobre la influencia de la formación en emprendimiento en los emprendedores ecuatorianos aplicando entrevistas a dos emprendedores de distintos cantones, ambos con emprendimientos que clasifican como microempresas siendo una mini despensa, y el otro servicio de delivery, este proyecto de investigación sigue la ruta de investigación cualitativa con una filosofía interpretativista y enfoque inductivo. El análisis de los resultados del estudio permite concluir que la experiencia o conocimientos previos con que cuenta la persona afecta, ya sea de forma positiva como negativa la mentalidad emprendedora, se logró también identificar varios factores como la deficiencia educativa en el área de emprendimiento, la carencia de recursos financieros, y apoyo como incidentes en la intención emprendedora, y además se hace hincapié en la necesidad de fortalecer la educación formal en emprendimiento y gestión, el desarrollo de incubadoras, y grupos de apoyo para emprendedores.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present research work was carried out with the objective of assessing the influence of entrepreneurship training on the development of entrepreneurial intention in Ecuadorian entrepreneurs. With this purpose, a field study was carried out on the influence of entrepreneurship training in Ecuadorian entrepreneurs, applying interviews to two entrepreneurs from different cantons, both with enterprises classified as microenterprises, one being a mini pantry, and the other a delivery service. This research project follows the qualitative research route with an interpretivist philosophy and inductive approach. The analysis of the results of the study allows concluding that the experience or previous knowledge that the person has affects either positively or negatively the entrepreneurial mindset, it was also possible to identify several factors such as educational deficiency in the area of entrepreneurship, lack of financial resources, and support as incidents in the entrepreneurial intention, and also emphasizes the need to strengthen formal education in entrepreneurship and management, the development of incubators, and support groups for entrepreneurs.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleInfluencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones educativas en el Ecuador y sus implicacioneses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.