Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37515
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorDelgado Valverde, Andrea Karinaes_ES
dc.contributor.authorYanqui Guasti, Nancy Margothes_ES
dc.date.accessioned2023-03-31T22:14:00Z-
dc.date.available2023-03-31T22:14:00Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationYanqui Guasti, N. M. Delgado Valverde, A. K. (2023) Principios del constructivismo social en la propuesta pedagógica de la Unidad Educativa Juan Salinas [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37515es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1359655es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134130.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo de investigación denominado Principios del Constructivismo Social de la Propuesta Pedagógica de la Unidad Educativa Juan Salinas , ubicada en la parroquia Palo Quemado del Cantón Sigchos, tiene como objetivo realiza un abordaje de los principios del constructivismo en la propuesta pedagógica institucional. La metodología a utilizar es la investigación de archivo como un análisis documental, sistemática y objetiva con un horizonte de tiempo transversal, donde se ha recopilado información de varios autores para la construcción de la matriz de relación de los principios del constructivismo social. Como resultado del análisis de los principios del constructivismo social se observó aspectos positivos sobre la implementación del modelo constructivista y su impacto que tienen en la enseñanza-aprendizaje. Con base a lo expuesto anteriormente, se puede afirmar que toda práctica pedagógica necesita estar basada en los cinco principios del constructivismo social como menciona Claudia Ordoñez en sus investigaciones, el aprendizaje no debe ser solo teórico sino práctico, y estar inmerso en una Propuesta Pedagógica Institucional en el cual se plasma las intenciones que plantea la Unidad Educativa Juan Salinas para sus estudiantes.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present research work called principles of social constructivism of the Pedagogical Proposal of the "Juan Salinas" Educational Unit, located in the Palo Quemado parish of Sigchos Canton, aims to carry out a thorough approach to the principles of constructivism in the institutional pedagogical proposal. The methodology to be used is archival research as a documentary, systematic and objective analysis with a transversal time horizon, where information has been collected from several authors for the construction of the relationship matrix of the principles of social constructivism. As a result of the analysis of the principles of social constructivism, positive aspects could be observed about the implementation of the constructivist model and its impact on teaching-learning. Based on the above, it can be affirmed that all pedagogical practice needs to be based on the five principles of social constructivism as mentioned by Claudia Ordonez, learning should not only be theoretical but practical, and be immersed in an Institutional Pedagogical Proposal in which the intentions proposed by the "Juan Salinas" Educational Unit for its students are reflected.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePrincipios del constructivismo social en la propuesta pedagógica de la Unidad Educativa Juan Salinas es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.