Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37524
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAndrade Martínez, Diego Valeryes_ES
dc.contributor.authorMerino Chamba, Priscila Anabeles_ES
dc.date.accessioned2023-03-31T22:48:46Z-
dc.date.available2023-03-31T22:48:46Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationMerino Chamba, P. A. Andrade Martínez, D. V. (2023) Formación en innovación y emprendimiento: la situación educativa en el Ecuador y sus implicaciones [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37524es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1359666es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134142.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La investigación titulada: Formación en innovación y emprendimiento, la situación educativa en el Ecuador y sus implicaciones tiene como objetivo valorar la influencia de la formación en emprendimiento para el desarrollo de la intención empresarial en emprendedores ecuatorianos, es una investigación cualitativa con un enfoque teórico interpretativo; para ello se utilizaron algunos instrumentos metodológicos como la aplicación de entrevistas a emprendedores del país y la revisión bibliográfica, donde se puede evidenciar que el Ecuador lidera la tasa de emprendimiento de América Latina, teniendo en cuenta que durante la pandemia COVID -19 el emprendimiento se convirtió en el eje principal para la economía de muchas familias ecuatorianas y por qué no decirlo de todo el país, en cuanto a emprendimiento e innovación en el país y las instituciones se puede evidenciar que algunos colegios técnicos han implementado la materia de emprendimiento y gestión y abordan el tema desde diferentes puntos de vista impulsando de esta manera la innovación y el emprendimiento.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The research entitled: Training in innovation and entrepreneurship, the educational situation in Ecuador and its implications aims to assess the influence of training in entrepreneurship for the development of entrepreneurial intention in Ecuadorian entrepreneurs, it is a qualitative research with an interpretative theoretical approach. ; For this, some methodological instruments were used, such as the application of interviews with entrepreneurs in the country and the bibliographic review, where it can be seen that Ecuador leads the entrepreneurship rate in Latin America, taking into account that during the COVID -19 pandemic, entrepreneurship became the main axis for the economy of many Ecuadorian families and why not say it for the whole country, in terms of entrepreneurship and innovation in the country and the institutions it can be seen that some technical schools have implemented the subject of entrepreneurship and management and they address the issue from different points of view, thus promoting innovation and entrepreneurship.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleFormación en innovación y emprendimiento: la situación educativa en el Ecuador y sus implicacioneses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.