Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37551
Title: Influencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones educativas en el Ecuador y sus implicaciones
Authors: Segarra Morales, Andrea Katalina
Córdova Rosario, Ángel Iván
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2023
Citation: Córdova Rosario, Á. I. Segarra Morales, A. K. (2023) Influencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones educativas en el Ecuador y sus implicaciones [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37551
Abstract: Abstract:The project seeks to theoretically identify the ideological and conceptual aspects of innovation and entrepreneurship in the Ecuadorian education ecosystem, while characterizing the perceptions of entrepreneurs from entrepreneurship chairs and incubators at the national level. Giving answers to the following questions: Is education for entrepreneurship key in the economic development of the country? And do the necessary conditions exist in Ecuador within the educational system to promote entrepreneurship? For this, qualitative research is used with an interpretative theoretical approach and methodological instruments will be used to collect information such as: application of interviews and personal surveys to entrepreneurs. The most relevant result found in this research was that entrepreneurship contributes significantly to the country's economy and how education contributes directly to the training of entrepreneurs through its various modalities. Finally, it is necessary to mention the importance of innovating in the educational system for the creation and training of new entrepreneurs, either by modifying or restructuring methodologies and pedagogical resources; in order to improve the social, political and economic conditions of society.
Description: Resumen: El proyecto busca identificar teóricamente los aspectos ideológicos y conceptuales de la innovación y emprendimiento en el ecosistema de educación del Ecuador, a la vez caracterizar las percepciones de los emprendedores de cátedras de emprendimiento e incubadoras a nivel nacional. Dando respuesta a las siguientes preguntas: ¿La educación para el emprendimiento es clave en el desarrollo económico del país? Y ¿Existen en el Ecuador las condiciones necesarias dentro del sistema educativo para fomentar el emprendimiento? Para ello se utiliza una investigación cualitativa con un enfoque teórico interpretativo y se utilizarán instrumentos metodológicos para recolectar información como: aplicación de entrevistas y encuestas personales a emprendedores. El resultado más relevante encontrado en esta investigación fue que el emprendimiento aporta significativamente en la economía del país y cómo la educación aporta directamente en la formación de emprendedores mediante sus diversas modalidades. Finalmente, es necesario mencionar la importancia de innovar en el sistema educativo para la creación y formación de nuevos emprendedores, ya sea modificando o reestructurando las metodologías y recursos pedagógicos; con la finalidad de mejorar las condiciones sociales, políticas y económicas de la sociedad.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134147.TITN.
Appears in Collections:Titulación de Ciencias de la Educación



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.