Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37554
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorQuichimbo, Fabian Alfredoes_ES
dc.contributor.authorImaicela Paucar, Martha Ceciliaes_ES
dc.date.accessioned2023-04-03T18:19:43Z-
dc.date.available2023-04-03T18:19:43Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationImaicela Paucar, M. C. Quichimbo, F. A. (2023) Influencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones educativas en el Ecuador y sus implicaciones [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37554es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1359678es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134153.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo de investigación titulado: Influencia de la formación en emprendimiento: instituciones educativas en Ecuador y sus implicaciones, tiene como objetivo principal: evaluar la influencia de la formación en emprendimiento para el desarrollo de la intención empresarial en los emprendedores ecuatorianos, conocer los rasgos, habilidades, conocimientos y como el marketing se convierte en una herramienta esencial para el éxito, busca identificar teóricamente los aspectos ideológicos y conceptuales a través de la realidad. Se utilizan instrumentos metodológicos como: una investigación bajo la filosofía interpretativa, con un enfoque deductivo y una ruta metodológica cualitativa, con la aplicación de entrevistas de opinión a emprendedores, a través de un análisis crítico y reflexivo, para el desarrollo integral del ser humano, autonomía, autoestima, trabajo en equipo y estrategias para emprender negocios y el crecimiento de la economía. Se espera que esta investigación apoye a las autoridades de organismos estatales como MINEDUC, CES, CACES y SENESCYT en la implementación de políticas públicas para la generación de un ecosistema educativo que promueva la innovación y el emprendimiento.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The present research work entitled: Influence of training in entrepreneurship: educational institutions in Ecuador and its implications, has as its main objective: to evaluate the influence of training in entrepreneurship for the development of the intention entrepreneurship in Ecuadorian entrepreneurs, to know the traits, abilities, knowledge and how marketing becomes an essential tool for success, seeks to identify theoretically the ideological and conceptual aspects through reality. Methodological instruments are used such as: an investigation under the philosophy interpretive, with a deductive approach and a qualitative methodological route, with the application of opinion interviews with entrepreneurs, through a critical and reflective analysis, for the integral development of the human being, autonomy, self-esteem, teamwork and strategies to start businesses and the growth of the economy. It is hoped that this research support the authorities of state organizations such as MINEDUC, CES, CACES and SENESCYT in the implementation of public policies for the generation of an ecosystem education that promotes innovation and entrepreneurship.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleInfluencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones educativas en el Ecuador y sus implicacioneses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.