Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37566
Título : | Dificultades en el desarrollo y su incidencia en el aprendizaje sostenible de los niños de 3 a 5 años de edad, desde la perspectiva familiar |
Autor : | Sinchire Castillo, Mónica Marina Lema Coro, Eva Maricela |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Lema Coro, E. M. Sinchire Castillo, M. M. (2023) Dificultades en el desarrollo y su incidencia en el aprendizaje sostenible de los niños de 3 a 5 años de edad, desde la perspectiva familiar [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37566 |
Resumen : | Abstract: The initial education teacher is aware that training children in initial education represents a challenge, to the extent that the achievements will allow children to assume basic education with more efficiency and fewer problems, in this sense an investigation is proposed that analyzes development problems and their impact on sustainable learning, through criteria with a family perspective, the forms of teaching used by teachers and the didactic strategies they use to achieve balance between the psychosocial and motor part with learning of the contents. For this, a bibliographic review of the variables under study was carried out. The research was quantitative and qualitative. With a descriptive exploratory approach, an interview was applied to a teacher and a survey to three parents. The method used was the analytical-synthetic. The results indicate the lack of knowledge of parents about the development problems of children and their impact on sustainable learning, as well as the limitations in methodological tools and teaching resources that teachers have. |
Descripción : | Resumen: El docente de educación inicial, está consciente que formar a niños en educación inicial representa un reto, en la medida en que los logros permitirán que los niños asumen la educación básica con más eficiencia y menos problemas, en este sentido se plantea una investigación que analiza los problemas de desarrollo y su incidencia en el aprendizaje sostenible, a través de los criterios con perspectiva de la familia, las formas de enseñanza que utilizan los docentes y las estrategias didácticas que utilizan para lograr el equilibrio entre la parte psicosocial y motriz con los aprendizajes de los contenidos. Para ello se realizó una revisión bibliográfica de variables en estudio. La investigación fue cuantitativa y cualitativa. con enfoque exploratorio descriptivo, se aplicó una entrevista a un docente y una encuesta a tres padres de familia. El método utilizado fue el analítico - sintético. Los resultados indican el desconocimiento de los padres sobre los problemas de desarrollo de los niños y su incidencia en el aprendizaje sostenible, así como las limitaciones en herramientas metodológicas y recursos didácticos que tienen los docentes. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134154.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Ciencias de la Educación |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.