Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37578
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorIriarte Solano, Margothes_ES
dc.contributor.authorRiofrío Zhamungui, Jonathan Vicentees_ES
dc.date.accessioned2023-04-03T22:51:43Z-
dc.date.available2023-04-03T22:51:43Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationRiofrío Zhamungui, J. V. Iriarte Solano, M. (2023) Influencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones educativas en el ecuador y sus implicaciones [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37578es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1359685es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134160.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El emprendimiento como actividad productiva, desarrolla en los emprendedores habilidades y destrezas, aptitudes, valores y competencias, como parte de su personalidad. En el presente estudio se analiza la influencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones educativas en el Ecuador y sus implicaciones. Para ello se identifica la influencia de la formación en emprendimiento para el desarrollo de la intención empresarial en emprendedores ecuatorianos y se reflexiona sobre la influencia de la formación en el emprendimiento para el desarrollo de las habilidades empresariales en los emprendedores ecuatorianos. La metodología se desarrolla a partir del enfoque cualitativo, por lo que se aplica a emprendedores una entrevista semi estructurada. Se concluye que, la mentalidad emprendedora de los emprendedores, se inicia sin tener un conocimiento previo de lo que comprende el emprendimiento. Por lo que, en futuros estudios, se debería investigar el emprendimiento en diversas actividades económicas, para conocer cuales tienen mayor relación con la educación, sostenibilidad, mayor impacto y mayor crecimiento.es_ES
dc.description.abstractAbstract: Entrepreneurship as a productive activity, develops in entrepreneurs skills and abilities, aptitudes, values and competencies, as part of their personality. This study analyzes the influence of entrepreneurship training: the situation of educational institutions in Ecuador and its implications. To this end, the influence of entrepreneurship training on the development of entrepreneurial intention in Ecuadorian entrepreneurs is identified and the influence of entrepreneurship training on the development of entrepreneurial skills in Ecuadorian entrepreneurs is reflected upon. The methodology is developed from the qualitative approach, so a semi-structured interview is applied to entrepreneurs. It is concluded that the entrepreneurial mentality of the entrepreneurs starts without having a previous knowledge of what entrepreneurship comprises. Therefore, future studies should investigate entrepreneurship in different economic activities, in order to know which ones have a greater relationship with education, sustainability, greater impact and higher growth.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleInfluencia de la formación en emprendimiento: la situación de las instituciones educativas en el ecuador y sus implicacioneses_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Ciencias de la Educación

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.