Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37623
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorArmijos Pesantez, Roberto Fernandoes_ES
dc.contributor.authorRecuenco Ortiz, Rocio del Pilares_ES
dc.date.accessioned2023-04-05T13:40:46Z-
dc.date.available2023-04-05T13:40:46Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationRecuenco Ortiz, R. D. P. Armijos Pesantez, R. F. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37623es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1359737es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134215.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente documento se ha realizado con el fin de determinar las preferencias académicas de los estudiantes sobre las asignaturas de la carrera de Derecho, y de qué forma estas preferencias sirven para el análisis de sentencias en concordancia con los Objetivos del Desarrollo Sostenible. Esta relación pretende a su vez comprender como se garantizan los derechos que tutelan los mencionados ODS dentro del país y de qué manera estos se van aplicando en la práctica. Para esto se realiza el análisis de la sentencia de estudio, en correlación con el ODS 16 que contempla el promover sociedades pacíficas e inclusivas para un Desarrollo Sostenible, proveer acceso a la justicia para todos y construir instituciones eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles (ONU, 2017) y también se irá aplicando las competencias de la asignatura elegida como la preferente de las que se estudian en la carrera de Derecho, que en este caso es la de Derecho Constitucional, la cual conjuntamente se ira concordando con lo que plantea la Constitución en lo aplicable a las consideraciones de la Corte Constitucional.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This document has been carried out in order to determine the academic preferences of students on the subjects of the Law degree, and how these preferences serve for the analysis of sentences in accordance with the Sustainable Development Goals. This list, in turn, aims to understand how the rights protected by the aforementioned SDGs are guaranteed within the country and how they are being applied in practice. For this, the analysis of the study sentence is carried out, in correlation with SDG 16 that contemplates "promoting peaceful and inclusive societies for Sustainable Development, providing access to justice for all and building effective, responsible and inclusive institutions in all levels" (ONU, 2017) and the competencies of the subject chosen as the preferred one of those studied in the Law degree will also be applied, which in this case is Constitutional Law, which together will be consistent with what posed by the Constitution in what is applicable to the considerations of the Constitutional Court.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.