Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37663
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCueva Flores, Jorge Luises_ES
dc.contributor.authorPaladines Ludeña, Ronald Alexanderes_ES
dc.date.accessioned2023-04-05T16:13:43Z-
dc.date.available2023-04-05T16:13:43Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationPaladines Ludeña, R. A. Cueva Flores, J. L. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37663es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1359736es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134214.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Este presente documento analiza todo lo relacionado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) creados por la Organización de las Naciones Unidas, específicamente el objetivo 16, este demuestra los derechos que tutela y las metas que pretende conseguir dentro de su vigencia. Así como su historia y su importancia dentro de la realidad nacional e internacional para el desarrollo sustentable y aplicable dentro de sectores económicos y sociales. Para la recolección de datos se utilizó una metodología sistemática con ciertos matices de una investigación teórico-deductiva y socio-jurídica gracias a sus relaciones entre factores sociales y de derechos; dentro de los métodos de investigación se aplicaron los métodos jurídico exploratorio y jurídico proyectivo, donde el primero realiza un enfoque sobre los fenómenos jurídicos y sus propias características, y el segundo, acerca de las proyecciones que se realizan dentro de las instituciones jurídicas. Dentro de los resultados se manifiestan el alcance de los objetivos planteados, así como sus limitaciones y facilidades, el cómo estos resultados tienen la facultad de desarrollar un aporte tanto social como profesional dentro del área jurídica especifica establecida.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This present document analyzes everything related to the Development Goals Sustainable Development Goals (SDGs) created by the United Nations, specifically the Objective 16, this demonstrates the rights it protects and the goals it intends to achieve within its term. As well as its history and its importance within the national and international framework for sustainable development and applicable within economic sectors and social. For data collection, a systematic methodology was used with certain nuances of a theoretical-deductive and socio-legal investigation thanks to its relationships between factors social and rights; within the research methods the methods were applied exploratory legal and projective legal, where the first focuses on the legal phenomena and their own characteristics, and the second, about the projections that take place within legal institutions. The results show the scope of the proposed objectives, as well as their limitations and facilities, how these results have the power to develop a contribution both social and professional within the specific legal area established.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.