Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37671
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Ramírez Medina, Jean Mijail
Ortiz Arias, Rosa Elvira
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Ortiz Arias, R. E. Ramírez Medina, J. M. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37671
Resumen : Abstract: The world is going through many changes, including climate change, which has recently accelerated in an impressive way, a situation that has made the rulers of several countries come together and make decisions that help alleviate the consequences that this alteration brings to the ecosystem. That is why, for several years ago, specific objectives were set to try to fight against many problems that affect the world, creating for this purpose the MDGs, better known as the Millennium Goals, which established 8 objectives. As time passed, these objectives were expanded, becoming 17, but today called Sustainable Development Goals, the same ones that were created to favor people, the planet and prosperity. Among the ODS is No. 16, which focuses on peace, justice and solid institutions that, in accordance with the Plan for the Creation of Opportunities 2021 - 2025, seek access to justice, through a fair, equitable system, and solid. The present work is focused on the study of the sentence No. 002-16-SEP-CC dated January 1, 2016, which declared the violation of the constitutional rights to legal certainty, due process in the guarantee of the motivation enshrined in the Constitution of the Republic.
Descripción : Resumen: El mundo atraviesa muchos cambios, entre ellos el cambio climático, que últimamente se ha acelerado de una manera impresionante, situación que ha hecho que los gobernantes de varios países se reúnan y tomen decisiones que ayuden a aliviar las consecuencias que trae consigo esta alteración al ecosistema. Es por ello que desde hace varios años atrás se platearon objetivos específicos para tratar de luchar contra muchos problemas que afectan al mundo, creándose para el efecto los ODM, mejor conocidos como Objetivos de Desarrollo del Milenio, mismo que estableció 8 objetivos. Al pasar el tiempo, estos objetivos fueron ampliándose, constituyéndose en 17, llamados hoy en día, Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los mismos que fueron creados para favorecer a las personas, al planeta y a la prosperidad. Entre los ODS se encuentra el No. 16 el cual se centra en la paz, justicia e instituciones sólidas que en concordancia con el Plan de Creación de Oportunidades 2021 2025, pretenden el acceso a la justicia, a través de un sistema justo, equitativo y sólido. El presente trabajo está enfocado en el estudio de la sentencia No. 002-16-SEP-CC de fecha 01 de enero de 2016, misma que declaró la vulneración de los derechos constitucionales a la seguridad jurídica, debido proceso en la garantía de la motivación consagrados en la Constitución de la Republica.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134489.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.