Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37803
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGonzález Roldán, Claudia Salomées_ES
dc.contributor.authorJiménez Briceño, María de los Ángeleses_ES
dc.date.accessioned2023-04-12T15:13:42Z-
dc.date.available2023-04-12T15:13:42Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationJiménez Briceño, M. D. L. Á. González Roldán, C. S. (2023) Propuesta de Vivienda Social Sostenible en Paisajes Rurales. Caso: Parroquia Quinara [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37803es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1360111es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134427.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Hasta la actualidad, el déficit de vivienda, en Ecuador se lo ha abordado por medio de proyectos, programas y políticas habitacionales desde el ámbito cuantitativo; se incluyen aquellos ejecutados en las parroquias rurales por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), los cuales se han convertido en soluciones rápidas y repetitivas, encargadas de solventar unicamente la numerosa demanda de viviendas. Estos proyectos han sido enfocados en temas económicos, dejando de lado técnicas de construcción y diseño que garanticen las condiciones de habitabilidad necesarias para las personas. Con esta premisa, esta investigación examina la calidad de habitabilidad de las viviendas de interés social de la parroquia Quinara por medio de indicadores cualitativos, cuantitativos y, de entorno y localización. A partir de los resultados obtenidos, se propone un prototipo de vivienda social sostenible que responde favorablemente a los indicadores antes mencionados, mejorando la calidad de habitabilidad por medio de estrategias arquitectónicas y bioclimáticas, además de generar espacios productivos que incentivan actividades económicas de las familias y a la vez elevar su calidad de vida.es_ES
dc.description.abstractAbstract:Until now, the housing deficit in Ecuador has been addressed through projects, programs and housing policies from the quantitative field; are included those executed in rural parishes by the Ministry of Urban Development and Housing (MIDUVI), which have become fast and repetitive solutions, responsible for solve only the numerous demand for housing. These projects have been focused on economic issues, leaving aside construction and design techniques that guarantee the necessary habitability conditions for people. With this premise, This research examines the quality of habitability of social interest housing in the Quinara parish through qualitative, quantitative indicators and, environment and location. Based on the results obtained, a prototype of social housing is proposed. sustainable that responds favorably to the aforementioned indicators, improving the quality of habitability through architectural and bioclimatic strategies, in addition to generate productive spaces that encourage economic activities of families and at the same time raise your quality of life.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePropuesta de Vivienda Social Sostenible en Paisajes Rurales. Caso: Parroquia Quinaraes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Arquitectura

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.