Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37807
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Muñoz García, Alonso Alejandro
Serrano Brito, Darwin Fernando
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Serrano Brito, D. F. Muñoz García, A. A. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37807
Resumen : Abstract:In the present research work on academic preferences of students Law students and their relationship with the Development Objectives Sustainable Development (SDG) and the study of the Bosque Protector los Cedros ruling case No. 1149-19-JP/20. The rights of nature were alleged to have been violated, where the court observes the extinction of species in the Los Cedros Protected Forest entails necessarily to the destruction of this ecosystem and to the permanent alteration of their natural cycles, in turn incurring the irreversible damage referred to in Article 73 of the Constitution. The Court considers plausible the hypothesis that the mining activity would generate these damages, which constitute a clear violation of the rights of nature and ecosystems, as well as the regeneration of their cycles, structure, functions and evolutionary processes. Observing and analyzing all these aspects The Constitutional Court ratifies the judgment of June 19, 2020, accepted by the Multi-competent Chamber of the Provincial Court of Justice of Imbabura and accepts the protection action proposed by the Municipal GAD of Cotacachi.
Descripción : Resumen: En el presente trabajo de investigación sobre preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el estudio de la sentencia Bosque Protector los Cedros caso No. 1149-19-JP/20. Se alegaron como vulnerados los derechos de la naturaleza, donde la corte observa la extinción de especies en el Bosque Protector Los Cedros conlleva necesariamente a la destrucción de este ecosistema y a la alteración permanente de sus ciclos naturales incurriendo a su vez en los daños irreversibles a los que se refiere el artículo 73 de la Constitución. La Corte considera plausible la hipótesis de que la actividad minera generaría estos daños, los cuales constituyen una clara violación de los derechos de la naturaleza y ecosistemas, así como a la regeneración de sus ciclos, estructura, funciones y procesos evolutivos. Observando y analizando todos estos aspectos La Corte Constitucional ratifica la sentencia de 19 junio de 2020, acogida por la Sala Multicompetente de la Corte Provincial de Justicia de Imbabura y acepta la acción de protección propuesta por el GAD Municipal de Cotacachi.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134566.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.