Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37830
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBenítez Hurtado, Jorge Alonsoes_ES
dc.contributor.authorPozo Espinoza, Roxana Lissettees_ES
dc.date.accessioned2023-04-14T14:01:28Z-
dc.date.available2023-04-14T14:01:28Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationPozo Espinoza, R. L. Benítez Hurtado, J. A. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37830es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1360128es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134446.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: En el presente trabajo se analizará la sentencia No.1927-16-EP/21 emitida por la Corte Constitucional del Ecuador, y su relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 5, el cual nos permitió estudiar un caso concreto en materia laboral y constitucional. El Objetivo de Desarrollo Sostenible No. 5 busca la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas, en este sentido, se relaciona con la sentencia dado que, se despide de forma ineficaz a una mujer en período de lactancia, vulnerando inclusive derechos humanos de las mujeres. La metodología que se utilizó para el estudio fue la cualitativa, ya que a través de un cuestionario de preguntas se recopiló información sobre los factores que le orientaron al estudiante a seguir la carrera de derecho. Siguiendo esta línea de ideas, en el presente caso, se concluye que la protección de los derechos a la mujer en período de lactancia puede ayudar a conseguir las metas del desarrollo sostenible No.5.es_ES
dc.description.abstractAbstract:In the present work, the sentence No.1927-16-EP/21 issued by the Court will be analyzed. Constitution of Ecuador, and its relationship with the Sustainable Development Goal No. 5, the which allowed us to study a specific case in labor and constitutional matters. The objective of Sustainable Development No. 5 seeks gender equality and empowering all women and girls, in this sense, is related to the sentence since, it says goodbye ineffectively to a lactating woman, violating even rights humans of women. The methodology used for the study was qualitative, since that through a questionnaire of questions, information was collected on the factors that guided the student to pursue a law degree. Following this line of ideas, in the present case, it is concluded that the protection of the rights of women in lactation period can help achieve sustainable development goals No.5.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.