Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37895
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMorocho Cuenca, José Ramiroes_ES
dc.contributor.authorNaranjo Molina, Nadya Zulemaes_ES
dc.date.accessioned2023-04-18T13:34:41Z-
dc.date.available2023-04-18T13:34:41Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationNaranjo Molina, N. Z. Morocho Cuenca, J. R. (2023) Percepción de los principales actores involucrados sobre el manejo, calidad y cantidad de agua de la microcuenca estero Zhucay, provincia de Cañar [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/37895es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1360141es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134460.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El objetivo del presente estudio fue conocer las percepciones de los actores involucrados en el manejo, cantidad y calidad de los recursos hídricos de la microcuenca estero Zhucay. Se entrevistó a actores instituciones y sociales, se realizó un estudio de caracterización de la microcuenca en base a fuentes primarias y secundarias y el uso de SIG, determinando que se trata de una microcuenca joven, con un desarrollo equilibrado, con aptitudes para la conservación, forestación y la producción agrícola. Su sistema socioeconómico ha permitido posicionarla como referente nacional en la producción de viveros de cacao. Sin embargo, esto ha provocado la explotación de la tierra, el avance de la frontera agrícola, la tala y la contaminación de los recursos hídricos, por lo cual se propuso la conformación de un consejo de microcuenca que funcione como enlazante de coordinación entre los actores para una buena gestión del agua. Se propuso el desarrollo de una ordenanza de conservación de Áreas de Especial Protección y un sistema de monitoreo y vigilancia que recopile información de los factores bióticos y abióticos de la microcuenca.es_ES
dc.description.abstractAbstract:The objective of this study was to know the perceptions of the actors involved in the management, quantity and quality of water resources in the Zhucay estuary micro-watershed. HE interviewed institutional and social actors, a characterization study of the micro-basin based on primary and secondary sources and the use of GIS, determining that It is a young micro-basin, with a balanced development, with aptitudes for the conservation, forestry and agricultural production. Their socioeconomic system has allowed position it as a national benchmark in the production of cocoa nurseries. However, this has caused the exploitation of the land, the advance of the agricultural frontier, felling and contamination of water resources, for which the formation of a a micro-basin council that works as a link for coordination between the actors for good water management. The development of a conservation ordinance was proposed of Special Protection Areas and a monitoring and surveillance system that collects information on the biotic and abiotic factors of the micro-watershed.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePercepción de los principales actores involucrados sobre el manejo, calidad y cantidad de agua de la microcuenca estero Zhucay, provincia de Cañares_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Licenciado en Gestión AmbientalL

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.