Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38046
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Arrobo Rodríguez, Silvia Karina
Armijos Granda, Mayra Alexandra
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Armijos Granda, M. A. Arrobo Rodríguez, S. K. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38046
Resumen : Abstract:This degree work refers to academic preferences in labor law and its relationship with the goal of sustainable development No.16 related to justice based on the analysis of sentence No. 1342- 16-EP, resolved on June 23, 2021, which deals with the untimely dismissal that a public servant was subjected to not renewing his contract despite being disabled and knowingly the Council of the Judiciary proceeds to dismiss him, without renewing the contract labor, which constitutes a violation of the right to legal security, the right to equality and non-discrimination, right to reinforced labor stability. Court Constitutional resolves the extraordinary protection action in favor of the employee with disability ordering the Judiciary to reincorporate the referred employee to his functions, offer the due public apologies and the payment of the months that you have been without working. In addition, the Council of the Judiciary undertook to respect the rights of people with disabilities in all its internal processes.
Descripción : Resumen: El presente trabajo de titulación hace referencia a las preferencias académicas en materia del derecho laboral y su vinculación con el objetivo de desarrollo sostenible Nro.16 relacionado a la justicia que gira en base al análisis de la sentencia No. 1342- 16-EP, resuelta el 23 de junio del 2021, que trata acerca del despido intempestivo que fue objeto un servidor público al no renovarle su contrato pese a ser discapacitado y a sabiendas el Consejo de la Judicatura procede a despedirlo, sin renovarle el contrato laboral, lo cual constituye una vulneración al derecho a la seguridad jurídica, derecho a la igualdad y no discriminación, derecho a la estabilidad laboral reforzada. La Corte Constitucional resuelve la acción extraordinaria de protección a favor del empleado con discapacidad ordenando a la Judicatura que reincorpore al referido empleado a sus funciones, brinde las debidas disculpas públicas y al pago de los meses que ha estado sin trabajar. Además, el Consejo de la judicatura se comprometió a respetar los derechos de las personas con discapacidad en todos sus procesos internos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134750.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.