Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38114
Título : Inteligencia emocional en el aprendizaje de los estudiantes del Quinto de Básica. Estudio de caso
Autor : Villalta Córdova, Bertha María
Morales Guaraca, Paula Marianela
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Morales Guaraca, P. M. Villalta Córdova, B. M. (2023) Inteligencia emocional en el aprendizaje de los estudiantes del Quinto de Básica. Estudio de caso [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38114
Resumen : Abstract: This paper investigates how emotional intelligence (EI) influences the learning of fifth grade students, becoming a central axis in contemporary reflections as it rediscovers a fundamental place in the teaching-learning process. Its main objective is to determine the development of EI in children and their environment, exploring the repetitive link of emotions in the cognitive process. From a close experience with the group of 19 students of the Fifth Year of EGB of a Catholic educational institution using experimental and descriptive methods. The technique of direct observation manifested in the importance of prioritizing EI in the educational process, while highlighting its transversality in the biological state with which the individual encounters. The instruments used in the participants (registration sheets) provided us with data on their self-knowledge, both skills and limitations that the subject has in their socio educational environment, emphasizing that students maintain the ability to perceive the relationship between their thoughts and feelings.
Descripción : Resumen: El presente trabajo investiga cómo la inteligencia emocional (IE) influye en el aprendizaje de los estudiantes de quinto de básica, convirtiéndose en un eje central en las reflexiones contemporáneas por cuanto redescubre un lugar fundamental en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Su objetivo principal es determinar el desarrollo de la IE en los niños y su entorno, explorando el vínculo reiterativo de las emociones en el proceso cognitivo. A partir de una experiencia cercana con el grupo de 19 estudiantes del Quinto Año de EGB de una institución educativa católica usando los métodos experimental y descriptivo. La técnica de la observación directa manifestada en la importancia de priorizar la IE en el proceso educativo, al tiempo que resalta su transversalidad en el estado biológico con la que el individuo se encuentra. Los instrumentos usados en los participantes (fichas de registro) nos aportaron datos sobre su autoconocimiento, tanto de habilidades como de limitaciones que el sujeto tiene en su entorno socioeducativo, enfatizando en que los estudiantes mantienen la capacidad de percibir la relación que hay entre sus pensamientos y sentimientos.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134821.TITN.
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación: Mención Orientación Educativa

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.