Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38146
Title: Formación en innovación y emprendimiento: la situación educativa en Ecuador y sus implicaciones
Authors: Andrade Vargas, Lucy Deyanira
Flores García, Diana Raquel
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2023
Citation: Flores García, D. R. Andrade Vargas, L. D. (2023) Formación en innovación y emprendimiento: la situación educativa en Ecuador y sus implicaciones [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38146
Abstract: Abstract:The current economic and social situation of the country leads us to take into consideration the profound reflection on how to improve the current conditions of the population. It is a reality that The unemployment rate in Ecuador is very high, it is also true that in the post-pandemic forms of economic growth must be found that reactivate the personal economy and and it is also true that insecurity in the country makes us all act, including the citizens. This research work contributes theory regarding entrepreneurship and with the perception of entrepreneurs about the activity, as part of the development of a qualitative scientific research the author proposes conclusions about the local reality in this matter and proposes recommendations to the situations found in the conclusions. In addition, a copy of development in qualitative research is provided so that it can be Take it as a reference for future work. This research can serve as a reflection for people linked to the educational and entrepreneurial field so that from their field of action propose improvements to the topics addressed thinking about individual and collective development of the citizen.
Description: Resumen: La actual situación económica y social del país lleva a tomar en consideración la profunda reflexión sobre como mejorar las actuales condiciones de la población. Es una realidad que la tasa de desempleo en el Ecuador es muy alta, también es cierto que en la post pandemia debe encontrase formas de crecimiento económico que reactiven la economía personal y nacional y también es cierto que la inseguridad en el país nos hace actuar a todos incluido a los ciudadanos. Este trabajo de investigación aporta teoría referente al emprendimiento y con la percepción de emprendedores sobre la actividad, como parte del desarrollo de una investigación científico cualitativa el autor propone conclusiones sobre la realidad local en esta materia y plantea recomendaciones a las situaciones encontradas en las conclusiones. Además, se aporta con un ejemplar de desarrollo en investigación cualitativa para que se tome como referencia de futuros trabajos. Esta investigación puede servir como reflexión para personas ligadas al campo educativo y emprendedor para que desde su ámbito de acción propongan mejoras a los temas abordados pensando en el desarrollo individual y colectivo de los ciudadanos.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134880.TITN.
Appears in Collections:Titulación de Ciencias de la Educación



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.