Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38153
Título : | Incidencia de la motivación en los procesos de orientación vocacional desarrollados por el DECE en los décimos años de Educación Básica Superior |
Autor : | Guaillas Plasencia, Jeny María López Montoya, Ana Isabel |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | López Montoya, A. I. Guaillas Plasencia, J. M. (2023) Incidencia de la motivación en los procesos de orientación vocacional desarrollados por el DECE en los décimos años de Educación Básica Superior [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38153 |
Resumen : | Abstract:The investigation carried out about the incidence of motivation in the students of tenth year of higher basic education, aimed to analyze the current situation of vocational guidance processes. The research was carried out under a descriptive design, a qualitative approach of a non-experimental cross-sectional type, for the collection of information and data records, the application of the "questionnaire of vocational interests" was carried out by (Quiroz, 2019), which was carried out individually, its application is carried out using the google forms tool. The instrument was applied to the sample of 51 students. It arrived to the conclusion that there is a significant relationship between motivation and the processes of vocational guidance, taking into account that they are going through the stage of the adolescence, and are vulnerable to the influence of parents, relatives and friends, it is necessary provide adequate information and clarify any doubts that may arise in the process. |
Descripción : | Resumen: La investigaciòn realizada acerca de la incidencia de la motivación en los estudiantes de décimo año de educación bàsica superior, tuvo como objetivo analizar la situación actual de los procesos de orientación vocacional. La investigaciòn se realizó bajo un diseño descriptivo, un enfoque cualitativo de tipo no experimental transversal, para la recolección de información y registros de datos se realizó la aplicación del cuestionario de intereses vocacionales por (Quiroz, 2019), el cual se realizò de manera individual su aplicación, se efectúa utilizando la herramienta google forms. El instrumento se aplicó a la muestra de 51 estudiantes. Se llego a la conclusión que existe una relación signifitiva entre la motivación y los procesos de orientación vocacional, tomando en cuenta que están a travesando la etapa de la adolescencia, y son vulnerables a la influencia de padres, familiares y amigos es necesario proporcionar información adecuada y esclarecer la dudas que pueden surgir en el proceso. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=134895.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Educación: Mención Orientación Educativa |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.