Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38227
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAlvarado Juela, Verónica Monserrathes_ES
dc.contributor.authorPeralta Arauz, Mónica Fernanda.es_ES
dc.date.accessioned2023-05-19T16:45:39Z-
dc.date.available2023-05-19T16:45:39Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationPeralta Arauz, M. F. Alvarado Juela, V. M. (2023) Alimentación y nutrición saludable en las loncheras de niños niñas de 3 a 4 años y su incidencia en el desarrollo cognitivo [Tesis de Posgrado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38227es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1360820es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135118.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El bajo valor nutritivo que se puede evidenciar en las loncheras de los infantes entre los tres y cuatro años de edad, ha desfavorecido el desarrollo integral de los niños y niñas, es por ello que, el presente trabajo busca como objetivo, diseñar un plan de capacitación para padres de familia sobre la alimentación saludable, valor nutritivo de los alimentos, conocer aquellos alimentos que están estrictamente asociados a favorecer el desarrollo cognitivo, y brindar alternativas con menús para las loncheras bajo estos lineamientos nutricionales. La capacitación a padres de familia, será a través de un taller de escuela para padres, de manera presencial, dinámico, basado en los fundamentos teóricos que se comparten en el marco teórico de este trabajo y llevado a la práctica preparando los diferentes menús, una vez vivida la experiencia se generará un compromiso que se podrá verificar en el día a día al llevar la ficha de seguimiento de las loncheras saludables, alcanzando así el objetivo de tener niños y niñas adecuadamente alimentados y con un desarrollo cerebral óptimo para el aprendizaje.es_ES
dc.description.abstractAbstract:The low nutritional value that can be evidenced in the lunch boxes of infants between three and four years of age, has disadvantaged the integral development of boys and girls, that is why, the present work seeks as objective, to design a training plan for parents about healthy eating, nutritional value of food, know those foods that are strictly associated with promoting the development cognitive, and provide alternatives with menus for lunch boxes under these guidelines nutritional. Training for parents will be through a school workshop to parents, in person, dynamic, based on the theoretical foundations that are share in the theoretical framework of this work and put into practice by preparing the different menus, once the experience has been lived, a commitment will be generated that can be Verify on a day-to-day basis by keeping the healthy lunch box monitoring sheet, thus reaching the objective of having boys and girls adequately fed and with a optimal brain development for learning.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleAlimentación y nutrición saludable en las loncheras de niños niñas de 3 a 4 años y su incidencia en el desarrollo cognitivoes_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Educación: Mención Orientación Familiar

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.