Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38306
Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias |
Autor : | Palacios Soto, Rodrin Alexander Vega Samaniego, Mariuxi del Carmen |
Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. |
Fecha de publicación : | 2023 |
Citación : | Vega Samaniego, M. D. C. Palacios Soto, R. A. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38306 |
Resumen : | Abstract: In the present investigation, the analysis of a sentence that represents a violation of rights by the organs of justice by not recognize the right to due process, to the motivation in the resolutions, with it to legal certainty. For this reason, the general objective is to know the factors that come together in the Graduate of the Law Career of the UTPL to develop preferences for specific areas of legal science and its future specialization. For the analysis, different methods are considered, such as the systematic, the theoretical-deductive, the legal partner. The results show how the lack of application of constitutional guarantees by judicial bodies represents a limitation for the fulfillment of the SDGs, specifically 16. The main The contribution of the research is that, from different angles, it can favor or limit the goals of the 2030 agenda, being the preponderant legal field in the elimination of inequalities, hence the importance of considering the impact of professionalization. |
Descripción : | Resumen:En la presente investigación se toma como referencia el análisis de una sentencia que representa una vulneración de derechos por parte de los órganos de justicia al no reconocer el derecho al debido proceso, a la motivación en las resoluciones, con ello a la seguridad jurídica. Por tal motivo, se plantea como objetivo general conocer los factores que confluyen en el Egresado de la Carrera de Derecho de la UTPL para desarrollar preferencias por áreas específicas de la ciencia jurídica y su futura especialización. Para el análisis se considera diferentes métodos como el sistemático, el teórico-deductivo, el socio jurídico. Los resultados muestran como la falta de aplicación de las garantías constitucionales por parte de los órganos judiciales representa un limitante para el cumplimiento de los ODS, en específico el 16. El principal aporte de la investigación es que, desde diferentes aristas, se puede favorecer o limitar las metas de la agenda 2030, siendo el ámbito jurídico preponderante en la eliminación de desigualdades, de ahí la importancia de que durante la formación se considere el impacto de la profesionalización. |
URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135249.TITN. |
Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía |
Ficheros en este ítem:
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.