Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38337
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPunín Larrea, María Isabeles_ES
dc.contributor.authorMontaño Rivera, Kelly Jajairaes_ES
dc.date.accessioned2023-06-22T14:45:41Z-
dc.date.available2023-06-22T14:45:41Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationMontaño Rivera, K. J. Punín Larrea, M. I. (2023) Desarrollo e impacto de los medios públicos y el Derecho a la Comunicación en la región sur del Ecuador [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38337es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1361098es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135398.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Los medios públicos constituyen un nuevo poder sin límites conceptuales claros, pues pretenden competir con los medios privados y, no cuentan con las características universales planteadas debido a su cercanía con organismos del Estado (Punín y Rencoret, 2014). El presente estudio descriptivo tiene como objetivo principal analizar el desarrollo e impacto de los medios públicos en la zona 7 del Ecuador y su relación con el Derecho a la Comunicación. A partir de este surgen los objetivos específicos los cuales son: El primero, describir el crecimiento y la relación del acceso a Internet a través de la recolección de datos obtenida de la base de datos del INEC (2010). El segundo está encaminado al análisis de la programación de los medios públicos y el aporte concreto de los mismos al pluralismo informativo, este tuvo efecto a partir de las 13 encuestas realizadas a funcionarios y a las entrevistas a 10 encargados de medios públicos y el tercer objetivo dio a conocer, la cualificación profesional de las personas vinculadas al puesto gerencial en los medios públicos estudiados.es_ES
dc.description.abstractAbstract:Public media constitute a new power without clear conceptual limits, since they try to compete with the private media and do not have the universal characteristics raised due to its proximity to State agencies (Punín and Rencoret, 2014). He The main objective of this descriptive study is to analyze the development and impact of public media in zone 7 of Ecuador and its relationship with the Right to Communication. From this arise the specific objectives which are: The first, to describe the growth and relationship of Internet access through the collection data obtained from the INEC database (2010). The second is aimed at analysis of public media programming and their concrete contribution to the informative pluralism, this had an effect from the 13 surveys carried out on civil servants and to the interviews with 10 managers of public media and the third objective revealed, the professional qualification of the people linked to the management position in the media public studied.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titleDesarrollo e impacto de los medios públicos y el Derecho a la Comunicación en la región sur del Ecuadores_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Comunicación Social

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.