Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38380
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBarnuevo Luzuriaga, Esthela Dayanaraes_ES
dc.contributor.authorBravo García, Miguel Ángeles_ES
dc.date.accessioned2023-07-05T16:11:31Z-
dc.date.available2023-07-05T16:11:31Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationBravo García, M. Á. Barnuevo Luzuriaga, E. D. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38380es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1361250es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135476.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Este proyecto de titulación, se centra en la investigación de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), sus antecedentes, avances y obstáculos para el cumplimiento dentro de la Agenda 2030. En este se realiza un breve análisis del ODS Nro. 16 y el derecho penal. Se complementa este trabajo, con doctrina y normativa legal acerca de la integración sexual, el acceso a la justicia de calidad, la Tutela judicial efectiva y la seguridad jurídica, derechos tutelados por el ODS Nro. 16 y que se relaciona con la sentencia penal por el delito de violación, por el cual, la recurrente interpone el recurso de casación. En el desarrollo de esta investigación, se aplicó el método teórico-deductivo, de análisis- síntesis, jurídico, exploratoria y secuencial por su estructura. Además, se visualiza las tendencias e innovaciones del derecho penal en el contexto del COVID 19, las políticas públicas implementadas por el Estado ecuatoriano para el cumplimiento del ODS Nro. 16 y las percepciones personales sobre la sentencia analizada; por último, las conclusiones, recomendaciones y referencias jurídicas utilizadas para el desarrollo de esta investigación.es_ES
dc.description.abstractAbstract: This degree project focuses on the investigation of the Development Objectives Sustainable Development Goals (SDG), its background, progress and obstacles to compliance within the 2030 Agenda. In this, a brief analysis of SDG No. 16 and criminal law is carried out. HE complements this work, with doctrine and legal regulations about sexual integration, the access to quality justice, effective legal protection and legal certainty, rights protected by ODS No. 16 and that is related to the criminal sentence for the crime of violation, for which the appellant files the appeal. In the development of this research, the theoretical-deductive, analysis-synthesis, legal, exploratory method was applied and sequential by its structure. In addition, the trends and innovations of the criminal law in the context of COVID 19, the public policies implemented by the Ecuadorian State for compliance with SDG No. 16 and personal perceptions on the sentence analyzed; Finally, the conclusions, recommendations and references used for the development of this research.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.