Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38386
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCorrea Quezada, Liliana del Cisnees_ES
dc.contributor.authorBustamante Medina, Alejandra Rebecaes_ES
dc.date.accessioned2023-07-06T22:25:31Z-
dc.date.available2023-07-06T22:25:31Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationBustamante Medina, A. R. Correa Quezada, L. D. C. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias. [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38386es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1361266es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135485.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El presente trabajo tiene como fin vincular la materia de preferencia del estudiante junto a la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Se trabajó en torno a la materia de Derechos Humanos, al ODS 16 y su evolución en el desarrollo nacional, a través del estudio de uno de los casos de desaparición forzada más relevantes de Ecuador, la sentencia Garzón Guzmán y otros vs Ecuador de la Corte Interamericana de derechos humanos, enfatizando la vulneración que existió a los derechos tutelados por el ODS 16 como; el acceso a la justicia y la seguridad jurídica. De igual manera se destacan varios instrumentos jurídicos que respaldan la protección de los derechos, haciendo notar lo imprescindible que es el trabajo en conjunto del Gobierno con las diferentes instituciones para crear normativas que brinden un sistema de justicia eficiente y eficaz. Posterior al estudio de la sentencia se ha podido llegar a conclusiones donde se exponen problemas que existieron y que perduran dentro del país, afectando a los derechos humanos fundamentales inherentes a los individuos, como el acceso a la justicia.es_ES
dc.description.abstractAbstract:The purpose of this work is to link the subject of the student's preference together with the importance of the Sustainable Development Goals. Work was carried out around the matter of Human Rights, to SDG 16 and its evolution in national development, through the study of one of the most relevant cases of forced disappearance in Ecuador, the Garzón sentence Guzmán et al. v Ecuador of the Inter-American Court of Human Rights, emphasizing the violation that existed to the rights protected by SDG 16 such as; the access to the justice and legal certainty. In the same way, several legal instruments stand out that support the protection of rights, noting how essential work is together with the Government and the different institutions to create regulations that provide an efficient and effective justice system. After studying the sentence, it has been possible reach conclusions where problems that existed and that persist within the country, affecting the fundamental human rights inherent to individuals, such as the access to justice.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.