Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38392
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOchoa Ochoa, Maritza Elizabethes_ES
dc.contributor.authorLara Herrera, Daniela Cristinaes_ES
dc.date.accessioned2023-07-07T17:51:30Z-
dc.date.available2023-07-07T17:51:30Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationLara Herrera, D. C. Ochoa Ochoa, M. E. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38392es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1361277es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135495.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: En este trabajo de titulación se analizan temas relacionados con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, formulados en el año 2015 como parte de la Agenda 2030, los cuales tienen la finalidad de ser una guía para el desarrollo de la sociedad con un enfoque de derechos humanos. Se examina la sentencia emitida el día 7 de septiembre del 2021, Serie C. No. 435 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, abordando temas como la integridad personal, la igualdad de género, el acceso a la justicia y la igualdad ante la ley. Se estudian los antecedentes, los derechos vulnerados en base a los hechos del caso, las motivaciones del tribunal y su resolución. La sentencia seleccionada se vincula con los Objetivo de Desarrollo Sostenible Nro. 5 (igualdad de género) y el Nro. 16 (paz, justicia y las instituciones sólidas). Además, se detallan las preferencias académicas de la estudiante, sus motivos para haber escogido la carrera de Derecho y las materias de la carrera con las que tuvo mayor afinidad, siendo la de este trabajo Derechos Humanos.es_ES
dc.description.abstractAbstract: In this degree work, issues related to the 17 Development Goals are analyzed Sustainable Development of the United Nations, formulated in 2015 as part of the 2030 Agenda, which have the purpose of being a guide for the development of society with a focus of human rights. The judgment issued on September 7, 2021, Series C. No. 435 by the Inter-American Court of Human Rights, addressing issues such as the personal integrity, gender equality, access to justice and equality before the law. HE they study the background, the rights violated based on the facts of the case, the motivations of the court and its resolution. The selected statement is linked to the Sustainable Development Goal No. 5 (gender equality) and No. 16 (peace, justice and strong institutions). In addition, the student's academic preferences are detailed, their reasons for having chosen the law degree and the subjects of the degree with which had greater affinity, being that of this work Human Rights.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.