Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38400
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRuiz Castillo, Santiago Vinicioes_ES
dc.contributor.authorGonzález González, Luis Albertoes_ES
dc.date.accessioned2023-07-10T16:48:30Z-
dc.date.available2023-07-10T16:48:30Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationGonzález González, L. A. Ruiz Castillo, S. V. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38400es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1361310es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135511.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: En el presente trabajo se abordará las Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias, lo cual nos centramos en analizar la contribución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la transformación hacia un futuro sostenible a través de análasis de sentencias realizadas por los Orgánismos máximos de la Justicia. Los ODS, establecidos por la Naciones Unidas en la Agenda 2030, representan un conjunto de metas y compromisos que abordan los desafíos y problemas globales más aparentales, como son la pobreza, el cambio climático, la desigualdad, la educación y la sostenibilidad ambiental; ya que en nuestro país cada vez más evidenciamos los graves problemas del tanto a nivel económico, político, social y cultural, y cada vez más los Estados se ven afectados por fenómenos que afectan la integridad tanto institucionales como de cada ciudadano. Es por esa manera que el presente trabajo se inclina y tiene la finalidad de resaltar la importancia de los ODS como una hoja de ruta integral para abordar los desafios globales y avanzar hacia un futuro sostenible.es_ES
dc.description.abstractAbstract:In the present work the academic preferences of the students of the Law degree and its link with the Sustainable Development Goals (SDG) a through the study of sentences, which we focus on analyzing the contribution of the Sustainable Development Goals in the transformation towards a sustainable future through of analysis of sentences carried out by the maximum Organisms of Justice. the SDGs, established by the United Nations in the 2030 Agenda, represent a set of goals and commitments that address the most apparent global challenges and problems, such as poverty, climate change, inequality, education and environmental sustainability; already that in our country we are increasingly evidencing the serious problems of both at the national level economic, political, social and cultural, and increasingly States are affected by phenomena that affect the integrity of both institutions and each citizen. Is by that way that the present work leans and has the purpose of highlighting the importance of the SDGs as a comprehensive roadmap to address global challenges and move towards a sustainable future.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Economía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.