Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38440
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTorres Sánchez, Ximena Maríaes_ES
dc.contributor.authorGavilanez Córdova, Diego Alejandroes_ES
dc.date.accessioned2023-07-19T13:57:29Z-
dc.date.available2023-07-19T13:57:29Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationGavilanez Córdova, D. A. Torres Sánchez, X. M. (2023) Preferencias academicas de los estudiantes de la carrera de derecho y su vinculacion con los objetivos de desarrollo sostenible (ods) a traves del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38440es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1361467es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135571.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un marco importante para enfrentar los grandes desafíos de la sostenibilidad. En este sentido, el presente trabajo hace referencia a las Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias. El presente estudio consistió en conocer los factores que confluyen en el egresado de la Carrera de Derecho de la UTPL para desarrollar preferencias por áreas específicas de la ciencia jurídica y su futura especialización. El caso que se desarrolló se vincula con el ODS 16 y se lo aplicó a través del análisis de la sentencia: Caso Villarroel Merino y otros Vs. Ecuador. Se aplicó el método sistemático, de análisis, síntesis, exegético los mismos que permitieron analizar metodológicamente un fenómeno jurídico enmarcado en el ODS 16. Los principales resultados de este estudio, concluyen que el Estado es responsable de la violación de las garantías de independencia e imparcialidad en la investigación de los hechos ocurridos en contra de las presuntas víctimas en la jurisdicción penal policial. The Sustainable Development Goals (SDGs) constitute an important framework for addressing the great challenges of sustainability. In this sense, the present work refers to the academic preferences of law students and their connection with the Sustainable Development Goals (SDG) through the study of sentences. He present study consisted of knowing the factors that converge in the graduate of the Career of Law of the UTPL to develop preferences for specific areas of science law and its future specialization. The case that was developed is linked to SDG 16 and is applied it through the analysis of the judgment: Case of Villarroel Merino et al. Vs. Ecuador. HE applied the systematic method of analysis, synthesis, exegetical the same ones that allowed methodologically analyze a legal phenomenon framed in SDG 16. The main The results of this study conclude that the State is responsible for the violation of the guarantees of independence and impartiality in the investigation of the events that occurred in against the alleged victims in the criminal police jurisdiction.es_ES
dc.description.abstractN/Des_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias academicas de los estudiantes de la carrera de derecho y su vinculacion con los objetivos de desarrollo sostenible (ods) a traves del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.