Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38457
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Chamba Guamo, Jorge Jhandry
Delgado Barreiro, Viviana Sthefanía
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Delgado Barreiro, V. S. Chamba Guamo, J. J. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38457
Resumen : Abstract:The subject of academic preferences of the students of the Law Degree and its link with the Sustainable Development Goals (SDG) through the study of sentences is an investigation that is linked to the competence of students and its relationship with the violation of due process before the guidelines of the Constitution of the Republic and human rights and judicial procedures. The methodology used is descriptive, legal narrative, exploratory with a legal basis within the procedural law and prior inquiry. The results that can be achieved at the moment that there is a legal malpractice, case studies are presented for the veracity of the processes and formulation of charges; bad practice regarding the vulnerability of the right is evident with the processed person. It is concluded that the Chamber of the Court National Justice must be involved in due diligence, verify the presence of the crime with the evidence presented in criminal proceedings, and judicial protection.
Descripción : Resumen: El tema de Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias es una investigación que está vinculada con la competencia de los estudiantes y su relación con la vulneración del debido proceso ante los lineamientos de la Constitución de la República y los derechos humanos y los procedimientos judiciales. La metodología utilizada es de carácter descriptiva, narrativa jurídica, exploratoria con base legal dentro del derecho procesal e indagación previa. Los resultados que se logren alcanzar al momento de que existe una mala práctica jurídica se presentan caso de estudios para la veracidad de los procesos y la formulación de cargos; la mala práctica referente a la vulnerabilidad del derecho es evidente con la persona procesada. Se concluye que la Sala de la Corte Nacional de Justicia debe involucrarse en la debida diligencia, verifica la presencia del delito con las pruebas presentadas en lo penal, y la tutela judicial.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135616.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.