Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38458
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Burneo Sanchez, Julian Alberto
Díaz Fiallos, Paulina Alexandra
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Díaz Fiallos, P. A. Burneo Sanchez, J. A. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38458
Resumen : Abstract: This investigation reflects in detail the link between the actions presented in the Sustainable Development Goals, with the subject of Civil Law: People, specifically SDG 10. Well, this one focuses on reducing inequality within and between countries, which does not respect age, gender, disabilities, ethnicity, or religion; Therefore, it contributes to the existence of a society committed to the treatment egalitarian at a socio-economic, political, cultural and educational level. Therefore, it is important to promote equal rights, applying existing regulations, in addition to of, go eliminating others that do not favor the execution of this objective. inequality that manifests itself when constitutional rights such as security are violated law and due process, consequently, affect the judicial system, and the parties involved, especially when among them is a care group priority. All this allows us to conclude that the SDGs have a great impact on the daily life, therefore, they need to be highlighted and applied as proposed by the Organization of the United Nations, this means, not only having good intentions, but make concrete decisions.
Descripción : Resumen: Esta investigación refleja detalladamente la vinculación que tienen las acciones presentadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con la materia de Derecho Civil: Personas, específicamente el ODS 10. Pues este, se enfoca en reducir la desigualdad en y entre los países, misma que no respeta edad, género, discapacidades, etnias, o religión; por lo que, contribuye a la existencia de una sociedad comprometida al trato igualitario a nivel socio-económico, político, cultural y educacional. Por lo cual, es importante promover la igualdad de derechos, aplicando la normativa existente, además de, ir eliminando otras que no favorezcan a la ejecución de este objetivo. La desigualdad que se manifiesta cuando se vulneran derechos constitucionales como la seguridad jurídica y el debido proceso, en consecuencia, afectan al sistema judicial, y a las partes involucradas, sobre todo cuando entre estas, se encuentra un grupo de atención prioritaria. Todo esto, permite concluir que los ODS tiene un gran impacto en la cotidianeidad, por lo que, necesitan ser destacados y aplicados conforme lo propone la Organización de las Naciones Unidas, esto significa, no solo tener buenas intenciones, sino tomar decisiones concretas.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135606.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.