Please use this identifier to cite or link to this item: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38487
Title: Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Authors: Fernández Bracero, Víctor
Vivanco Ludeña, Jessica Paola
Keywords: Ecuador.
Tesis digital.
Issue Date: 2023
Citation: Vivanco Ludeña, J. P. Fernández Bracero, V. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38487
Abstract: Abstract:The 2030 Agenda for Sustainable Development is based on the objective of creating a plan for action for all people, including peace and alliances among members with the purpose of addressing the current needs of the population. In such a way the This research work analyzes the sentence N. 889-20 -JP 21, on a case of an extraordinary protection action, the same one that is linked to SDG 16 that deals with promote the state at the national level, guaranteeing equal access for all, including they vulnerability as is our case study, that of the elderly. Within the methodology used comparative legal analysis both nationally and internationally; In addition, with the descriptive-analytical method, information was obtained from scientific sources. for the development of this research. Finally, it is concluded that the State must better guarantee the rights of people, especially the elderly and with disabilities since they are in a state of vulnerability and should have a quality care.
Description: Resumen: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se basa en el objetivo de crear un plan de acción para todas las personas, incluyendo la paz y alianzas entre los miembros con la finalidad de abordar las necesidades que actualmente tiene la población. De tal manera el presente trabajo de investigación se analiza la sentencia N. 889-20 -JP 21, sobre un caso de una acción extraordinaria de protección, el mismo que se vincula con el ODS 16 que trata de promover el estado a nivel nacional, garantizando la igualdad de acceso para todos, entre ellas la vulnerabilidad como es nuestro caso de estudio, el de los adultos mayores. Dentro de la metodología se utilizó el análisis legal comparado tanto nacional como internacional; además, con el método descriptivo analítico se obtuvo información de fuentes científicas para el desarrollo de la presente investigación. Finalmente, se concluye que el Estado debe garantizar de mejor manera los derechos de las personas en especial los adultos mayores y con discapacidad ya que se encuentran en estado de vulnerabilidad y deberían tener una atención de calidad.
URI: https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135641.TITN.
Appears in Collections:Titulación de Abogacía



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.