Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38495
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Aguilera Delgado, Johanna Ingrid
Mena Córdova, Verónica Maricela
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Mena Córdova, V. M. Aguilera Delgado, J. I. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38495
Resumen : Abstract: The Sustainable Development Goals are a mechanism for action to achieve human rights, thereby helping to develop mechanisms to ensure that future generations also have equal opportunities, especially on the availability of medicines for people with catastrophic diseases and achieving true social inclusion and development. This study is part of the UTPL, through various legal methodologies such as the study of sentences through the recording of information contained in the judgment, as its relation to the objective of sustainable development number 3 that guarantees and promotes health for all people regardless of their age, implementing direct actions for access to health systems. The results evidence that policies and strategies are still needed to promote health and access to medicines for people in priority groups.
Descripción : Resumen: El desarrollo del Proyecto de Integración Curricular se centra en el tema sobre las Preferencias académicas de los estudiantes de la Carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias. El objetivo central consiste en Conocer los factores que confluyen en el Egresado de la Carrera de Derecho de la UTPL para desarrollar preferencias por áreas específicas de la ciencia jurídica y su futura especialización en éstas. En este sentido, se vincula el ODS N°3 como objetivo de análisis dado que contribuye a desarrollar mecanismos para garantizar que las futuras generaciones tengan las mismas oportunidades sobre la disponibilidad de los medicamentos para enfermedades catastróficas y alcanzar una verdadera inclusión y desarrollo social. La metodología jurídica se centró en el estudio de sentencias a través del fichaje y su relación con el objetivo de desarrollo sostenible número 3, que busca garantizar y promueve la salud para todas las personas. Los resultados demuestran la falta políticas eficientes para promover la salud y el acceso a los medicamentos en personas de grupos prioritarios.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135657.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.