Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38536
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Campoverde Lojan, Gabriela Nathaly
Brito Borja, David Marcelo
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Brito Borja, D. M. Campoverde Lojan, G. N. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38536
Resumen : Abstract:This work is developed from knowing the components that come together in the graduated from the UTPL Law profession to create preferences for specific areas legal science and future specialization in these; from the point of view of assessing whether the competencies that have been learned by students in the subjects of their choice can contribute to the resolution of legal issues of a global nature, achieve projections about the legal areas in which future lawyers plan to practice the profession in the public and private labor sphere and motivate better practices that are of social co-responsibility of the graduates through case studies and how they are associated with the SDGs (Sustainable Development Goal). For this study, analysis, decision selection has been considered judgment No. 751-15-EP/21 dated 17 March 2021. Concluding that currently, monopolizing the gap created by inequality of gender constitutes one of the greatest challenges that the world faces in terms of regards development.
Descripción : Resumen:Este trabajo se desarrolla a partir de conocer los componentes que confluyen en el egresado de la profesión de Derecho de la UTPL para crear preferencias por áreas puntuales de la ciencia jurídica y la futura especialización en estas; desde la óptica de valorar si las competencias que se han aprendido por los estudiantes en las materias de su preferencia pueden aportar a la resolución de inconvenientes jurídicos de clase global, alcanzar proyecciones acerca de las zonas jurídicas en la cual los futuros abogados planifican practicar la profesión en el ámbito laboral público y en el privado y motivar a mejores prácticas que sean de corresponsabilidad social de los egresados mediante el estudio de casos y como se asocian con los ODS (Objetivo de Desarrollo Sostenible). Para este estudio, análisis, selección de la sentencia se ha considerado la sentencia No. 751-15-EP/21 de fecha 17 de marzo de 2021. Concluyendo que actualmente, acaparar la brecha creada por la desigualdad de género conforma uno de los más grandes desafíos que el mundo enfrenta en lo que respecta al desarrollo.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135697.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.