Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38555
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAgila Sepa, Christian Rafaeles_ES
dc.contributor.authorCruz Chávez, Ángel Jonathanes_ES
dc.date.accessioned2023-08-01T12:46:33Z-
dc.date.available2023-08-01T12:46:33Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationCruz Chávez, Á. J. Agila Sepa, C. R. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38555es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1361655es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135715.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: Nuestro planeta enfrenta enormes desafíos económicos, sociales y ambientales; que para combatirlos, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) han identificado prioridades y aspiraciones globales para el año 2030; significando una oportunidad para erradicar la pobreza extrema y llevar al mundo a embarcarse en un camino sostenible. En este sentido, este trabajo de titulación analiza la sentencia Nro. 1180-16-EP/21 que fue emitido por la Corte Constitucional del Ecuador sobre una acción extraordinaria de protección presentada en contra de la sentencia de casación dentro de un proceso penal por peculado, que se relaciona con el ODS 16. Dentro de la metodología de estudio se estableció un proceso de investigación cualitativo, además de métodos teóricos como el análisis hipotético-deductivo que se complementan en el proceso de llevar a cabo la investigación. En conclusión, se entiende que los ODS son el camino hacia una globalización justa y un futuro mejor para todos; puesto que tenemos menos de una década para hacer realidad esta visión, y su éxito requiere de acciones internacionales, nacionales, regionales y locales con un sistema de gobernanza multinivel.es_ES
dc.description.abstractAbstract:Our planet faces enormous economic, social and environmental challenges; what for combat them, the Sustainable Development Goals (SDGs) have identified priorities and global aspirations for the year 2030; signifying an opportunity to eradicate the extreme poverty and lead the world to embark on a sustainable path. In this sense, This titling work analyzes the judgment No. 1180-16-EP/21 that was issued by the Court Constitutional Court of Ecuador on an extraordinary protection action presented in against the cassation sentence within a criminal proceeding for embezzlement, which is related with SDG 16. Within the study methodology, a research process was established qualitative, in addition to theoretical methods such as the hypothetical-deductive analysis that complement each other in the process of carrying out the investigation. In conclusion, it is understood that the SDGs are the path towards a fair globalization and a better future for all; position that we have less than a decade to make this vision a reality, and its success requires international, national, regional and local actions with a system of governance multilevel.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.