Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38579
Título : Preferencias académicas de los estudiantes de derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias
Autor : Maldonado Ordoñez, Jorge Alberto
Calle Pardo, Rhandy Eliphzander
Palabras clave : Ecuador.
Tesis digital.
Fecha de publicación : 2023
Citación : Calle Pardo, R. E. Maldonado Ordoñez, J. A. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38579
Resumen : Abstract: Ecuador is a Constitutional State of Rights and Social Justice, whose objective is the common good, which is guaranteed through respect for the rights established in the Constitution and through public policies aimed at promoting a peaceful society with inclusive approaches to exercise proper governance and effective public administration and justice. These policies must be interrelated with the United Nations' Sustainable Development Goals (SDGs) because they call on governments to implement actions that ensure the eradication of poverty, preserve the environment, and improve people's quality of life. In other words, the application of the 17 SDGs promotes a better future with sustainable development for all. Criminal law limits the punitive power of the state and serves as a mechanism to regulate human behavior by defining criminal offenses. In relation to this, the sentence analyzed in this paper allows us to establish how the rights of the so-called priority attention groups should be guaranteed.
Descripción : Resumen: El Ecuador es un Estado Constitucional de Derechos y Justicia Social, el cual tiene por objetivo el bien común, el mismo que se garantiza a través del respeto a los derechos establecidos en la Carta Magna y a través de políticas públicas encaminadas a promover una sociedad pacífica, con enfoques inclusivos para ejercer una correcta gobernabilidad y una efectiva administración pública y de justicia, estas políticas deben estar interrelacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, pues estos, buscan hacer un llamamiento a los gobiernos a implementar acciones que garanticen la erradicación de la pobreza, preservar el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de las personas, es decir, la aplicación de los 17 ODS, promueven un futuro de vida mejor con un desarrollo sostenible para todos. El derecho penal limita el poder punitivo del estado, siendo el mecanismo para regular las conductas humanas mediante la tipificación de delitos, en relación a ello, la sentencia analizada en el presente trabajo nos permite establecer cómo se debe garantizar los derechos de los denominados grupos de atención prioritaria.
URI : https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135746.TITN.
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.