Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38581| Título : | Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias | 
| Autor : | Ortiz Hidalgo, Gustavo Rogelio Suárez Carpio, Talía Enriqueta | 
| Palabras clave : | Ecuador. Tesis digital. | 
| Fecha de publicación : | 2023 | 
| Citación : | Suárez Carpio, T. E. Ortiz Hidalgo, G. R. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38581 | 
| Resumen : | Abstract: The Sustainable Development Goals (SDGs) seek to significantly reduce all forms of violence and work with governments and communities to find solutions lasting to conflicts and insecurity; since sustainable development requires an approach different and other types of international cooperation. In this regard, in the current titling work the analysis of resolution No. 10-2021 on a case of triple reiteration rulings is carried out issued by the National Court of Justice that is related to SDG 16: peace, justice and solid institutions. In the research methodology, the main methods and techniques the documentary review of a qualitative type, in addition, a study with a descriptive level, where methods such as the analytical-synthetic and the inductive-deductive. In conclusion, it is argued that governments should support SDG 16 focused on preventing corruption and eliminating corporate or social practices that they can negatively affect peace and promote open opposition to corruption; by supporting and creating conditions for inclusive decision-making. | 
| Descripción : | Resumen: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) buscan reducir significativamente todas las formas de violencia y trabajar con los gobiernos y las comunidades para encontrar soluciones duraderas a los conflictos e inseguridad; ya que el desarrollo sostenible requiere un enfoque diferente y otro tipo de cooperación internacional. Al respecto, en el actual trabajo de titulación se efectúa el análisis de la resolución No. 10-2021 sobre un caso de fallos de triple reiteración emitida por la Corte Nacional de Justicia que tiene relación con el ODS 16: paz, justicia e instituciones sólidas. En la metodología de la investigación se utilizaron como principales métodos y técnicas la revisión de documental de tipo cualitativa, además, se realizó un estudio con un nivel descriptivo, donde se aplicaron métodos como el analítico-sintético y el inductivo-deductivo. Al concluir, se argumenta que los gobiernos deben apoyar el ODS 16 enfocados en prevenir la corrupción y eliminar las prácticas corporativas o sociales que pueden afectar negativamente la paz y promover la oposición abierta a la corrupción; mediante el apoyo y creación de condiciones para la toma de decisiones inclusivas. | 
| URI : | https://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135738.TITN. | 
| Aparece en las colecciones: | Titulación de Abogacía | 
Ficheros en este ítem: 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

