Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38619
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPascumal Luna, Ricardo Fabiánes_ES
dc.contributor.authorFierro Silva, Cristina Belénes_ES
dc.date.accessioned2023-08-03T14:50:32Z-
dc.date.available2023-08-03T14:50:32Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationFierro Silva, C. B. Pascumal Luna, R. F. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38619es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1361729es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135784.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: El siguiente trabajo de investigación denominado Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias, específicamente en este proyecto fue seleccionada de la malla curricular de la Carrera de Derecho, la asignatura de Derechos Humanos con el análisis de sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos del caso Emilio Palacio y otros vs Ecuador, al realizar esta investigación permite que los estudiantes desarrollen la capacidad investigativa, el análisis crítico y sustentable, también al escoger la asignatura de su preferencia hace que desarrollen las habilidades adquiridas que los futuros profesionales consideran que han sido su potencial durante su etapa de formación académica, dando paso a que los estudiantes se involucren en la investigación de la Agenda 2030 y la vinculación de un ODS con la asignatura de preferencia y el análisis de la sentencia evidenciando que la presente investigación tiene como finalidad conocer los factores que confluyen en el Egresado de la Carrera de Derecho de la UTPL para desarrollar preferencias por áreas específicas de la ciencia jurídica y su futura especialización en éstas.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The following research work called Academic Preferences of Law students and their link with the Sustainable Development Goals (SDG) through the study of judgments, specifically in this project was selected from the curriculum of the Law Career, the subject of "Human Rights" with the analysis of the judgment of the Inter-American Court of Human Rights in the case of Emilio Palacio et al vs Ecuador, by conducting this research allows students to develop research skills, critical and sustainable analysis, also by choosing the subject of their preference makes them develop the acquired skills that future professionals consider to have been their potential during their academic training stage, giving way for students to get involved in the research of Agenda 2030 and the linkage of an SDG with the subject of preference and the analysis of the sentence evidencing that the present research aims to know the factors that converge in the Graduate of the Law Career of the UTPL to develop preferences for specific areas of legal science and their future specialization in these.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.