Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38631
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCuello Torres, Víctor Albertoes_ES
dc.contributor.authorZurita Guayanlema, Danilo Bernardoes_ES
dc.date.accessioned2023-08-03T17:07:28Z-
dc.date.available2023-08-03T17:07:28Z-
dc.date.issued2023es_ES
dc.identifier.citationZurita Guayanlema, D. B. Cuello Torres, V. A. (2023) Preferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentencias [Tesis de Grado, Universidad Técnica Particular de Loja]. Repositorio Institucional. https://dspace.utpl.edu.ec/handle/123456789/38631es_ES
dc.identifier.otherCobarc: 1361728es_ES
dc.identifier.urihttps://bibliotecautpl.utpl.edu.ec/cgi-bin/abnetclwo?ACC=DOSEARCH&xsqf99=135783.TITN.es_ES
dc.descriptionResumen: La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible tiene como objetivo crear un plan de acción para las personas, planeta y prosperidad; añadiendo por consiguiente la paz y alianzas entre los miembros para abordar las necesidades actuales de la población. Por ende, el actual trabajo de investigación analiza la sentencia Nº 832-20-JP/21 respecto a la acción de protección vinculada con el ODS 1 que trata del fin de la pobreza y que posee varias dimensiones, entre ellas la desprotección a los grupos de atención prioritaria y personas en situación de vulnerabilidad como es el caso de las personas adultas mayores. Dentro de la metodología se utilizó el análisis legal comparado sobre el estado del derecho humano internacional respecto la vivienda digna; además, con el método descriptivo-analítico se obtuvo información de fuentes científicas confiables para desarrollar la investigación. Al culminar, se concluye que los Estados deben seguir luchando para erradicar la pobreza extrema y reducir la desigualdad en sus diversas formas y dimensiones, por lo que se hace un llamado a todos los actores a cooperar de manera transparente y trabajar juntos hacia un desarrollo sostenible e inclusivo.es_ES
dc.description.abstractAbstract: The 2030 Agenda for Sustainable Development aims to create an action plan for people, planet and prosperity; thereby adding peace and alliances among members to address the current needs of the population. Therefore, the current research work analyzes ruling No. 832- 20-JP/21 on a case of protection action, linked to SDG 1 that deals with the end of poverty and that has several dimensions, including high vulnerability to vulnerable groups such as the elderly. Within the methodology, comparative legal analysis was used on the state of international human law on decent housing; In addition, with the descriptive-analytical method, information was obtained from reliable scientific sources to develop the research. At the end, it is concluded that States must continue fighting to eradicate extreme poverty and reduce inequality in its various forms and dimensions, for which a call is made to all actors to cooperate transparently and work together towards sustainable development. and inclusive.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectEcuador.es_ES
dc.subjectTesis digital.es_ES
dc.titlePreferencias académicas de los estudiantes de la carrera de Derecho y su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del estudio de sentenciases_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Titulación de Abogacía

Ficheros en este ítem:


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.